martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Nación no impedirá el tractorazo del campo: “La Ciudad dio permiso”

“Esta mañana nos comunicamos con el ministro (de Seguridad porteño, Marcelo) D’Alesandro, quien me comunicó que ellos autorizaron el ingreso de los tractores, por lo cual nosotros no tenemos nada que hacer entonces. No vamos a participar, sólo cuidando los espacios federales como corresponde. Lo otro lo hará la ciudad de Buenos Aires, con el permiso que otorgó, y la Policía de la Ciudad”, dijo Fernández en rueda de prensa.

Antes, Aníbal Fernández había puesto en duda la habilitación para ingresar a la Ciudad de Buenos Aires con tractores, tal como prevén para este sábado los productores agropecuarios autoconvocados en la movilización del #23A contra el Gobierno que se realizará en la Plaza de Mayo.

“¿Van a entrar a Capital Federal con los tractores? Que ni lo sueñen”, sentenció el funcionario en declaraciones televisivas, tras lo cual dijo que “el campo está pasando su mejor momento”, y que las “ganancias inesperadas alcanzan los 1000 millones de pesos”, como consecuencia del conflicto internacional entre Rusia y Ucrania.

Al hablar acerca de la movilización, que cuenta con el apoyo de más de 200 entidades y que recorrerá desde la zona de Aeroparque hasta el centro porteño, Fernández señaló: “Lo van a hacer en donde pongan la cámara de televisión, eso pasó siempre de la misma manera”.

Los productores reclamarán por la alta presión tributaria al sector agropecuario, la eliminación de las retenciones, la baja en el gasto público, la escasez de gasoil en plena cosecha de soja y maíz, entre otras medidas tomadas por el Gobierno.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario