«Siempre he dicho que Ucrania, Bielorrusia y Rusia somos un pueblo único. Lo que está pasando en Ucrania es una tragedia sin lugar a duda», agregó. «Siempre ha sido así y nada ha cambiado en los últimos meses. No dudamos que Bielorrusia arrimará el hombro en cuanto Rusia lo necesite, ha sido así a lo largo de toda nuestra historia multisecular».
«El comienzo del diálogo directo con la parte ucraniana se hizo posible en gran medida gracias a los esfuerzos personales del presidente de Bielorrusia. A nuestro juicio, Bielorrusia es un lugar que conviene plenamente para proseguir los contactos», añadió.
Putin también expresó que «la incoherencia de las autoridades de Kiev» entorpece las negociaciones entre Rusia y Ucrania. Recordó que en el transcurso de las negociaciones en Estambul, las delegaciones acordaron unas garantías de seguridad para Ucrania y que éstas «no se extenderían al territorio de Crimea, Sebastopol y Donbass». No obstante, enfatizó, actualmente Kiev «se alejó de los acuerdos en Estambul».
El mandatario de Rusia también aseveró que la noticia sobre la matanza de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha es un montaje semejante a la información falsa sobre el uso de armas químicas por el Gobierno del presidente Bashar Asad en Siria. Para el mandatario ruso los medios occidentales guardan silencio ante los sucesos más trágicos y hacen una gran campaña cuando les conviene, por ejemplo, cuando se denunció un supuesto ataque químico en Siria.
El líder ruso afirmó que sus colegas de los países occidentales mencionan a menudo los sucesos ocurridos en Bucha, pero en respuesta él les pregunta si ellos estuvieron alguna vez en la ciudad siria de Al Raqa.»¿Ustedes vieron cómo esa ciudad siria fue destruida completamente, hasta la superficie de la tierra, por la aviación estadounidense? Y allí realmente había cadáveres que yacían entre las ruinas, que permanecieron durante meses y se pudrieron. Pero a nadie le importaba, nadie ni siquiera lo notó», denunció Putin.