martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concordia ya es parte de la Red de Innovación local

Durante los 10 meses que dure el programa habrá instancias grupales e individuales fortaleciendo estrategias basadas en cuatro ejes: conectividad, mundo del trabajo, educación y formación de talento, y comunicación y posicionamiento.

“Estamos muy contentos de formar parte de esta Red, porque es fruto del intenso trabajo que venimos desarrollando en nuestra gestión en estos años. Y más aún porque terminado este proceso vamos a lograr contar con un plan de acción a 4 años que nos permita llevar a nuestra ciudad al futuro, cambiando la matriz productiva, para poder generar nuevas oportunidades laborales para los jóvenes” señaló Pedro Kohn, quien también explicó que uno de los objetivos del área a su cargo es la generación de talento joven y el aumento de los niveles de formación para este sector.

Por su parte Aldo Álvarez, secretario de Turismo e Innovación, indicó que “la adhesión a la Red de Innovación Local y el apoyo a las acciones que venimos impulsando desde el área, demuestran que el intendente Alfredo Francolini ha tomado como política de Estado la Economía del Conocimiento para el desarrollo de la ciudad. Es fundamental, en este sentido, saber dónde queremos ir. Y el hecho que Concordia haya sido seleccionada para ser parte de esta iniciativa es un orgullo para todos”

Álvarez también destacó el trabajo que se viene realizando en Concordia, en relación a propiciar la Industria del Software, la radicación de empresas ligadas a las nuevas tecnologías y la formación en programación de los jóvenes que son parte de “Concordia Programa”. “Esto nos consolida y nos posiciona en la provincia de Entre Ríos, aún más, para poder generar un diagnóstico correcto sobre la situación en que estamos en cuanto al Ecosistema Tecnológico y del Conocimiento. como así también generar nuevas relaciones con instituciones y empresas para lograr su radicación y darle así sostenibilidad en el tiempo a este tipo de polìticas”

– Ciudades que se suman a la Red de Innovación local 

Las ciudades elegidas del país son Avellaneda, Santa Fe; Concordia, Entre Ríos; Crespo, Entre Ríos; Gral. Deheza, Córdoba; Gral. Pico, La Pampa; Goya, Corrientes; Junín, Buenos Aires; Lobería, Buenos Aires; Olavarría, Buenos Aires; Río Segundo, Córdoba; Rivadavia, Buenos Aires; San Juan Capital, San Juan; San Miguel, Buenos Aires; Tafí Viejo, Tucumán.

Todas ellas tendrán la posibilidad de trabajar y profundizar sus articulaciones con empresas y organizaciones del tercer sector pioneras e inspiradoras en la temática, contarán con acompañamiento en oportunidades de acceso a financiamiento y diseñarán su estrategia local para fortalecer el ecosistema para la “Economía del Conocimiento”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario