“Hasta que tengamos un cuerpo seguimos hablando de un desparecido”, aclaró el Jefe de Prefectura Salto Grande al detallar que el masculino es oriundo de la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires. En tanto, recordó que la presencia de Prefectura en lugar fue requerida luego de que guardavidas que estaban en una zona cercana al hecho asistieran al lugar a prestar sus servicios pero no pudieran encontrar a la víctima.
“Nosotros hacemos seguridad de la vida humana en las embarcaciones, y cuando es un hecho que tiene que ver con la playa como en este caso, se encargan los guardavidas que – insisto – no estaban trabajando allí porque la playa está inhabilitada para bañistas”, sostuvo.
En cuanto a la búsqueda de Villegas, José explicó que desde el primer día se trabaja con un guardacostas, qué ellos llaman rémora, y rastrea a unos 150 mts de la costa en el lugar de la desaparición. Además, se utiliza una embarcación menor que se puede acercar a la costa con mayor precisión. «Las embarcaciones afectadas a la búsqueda permanecen en el lugar las 24 hs desde el domingo 27», afirmó.
Respecto a la asistencia de la familia, el jefe señaló que la pareja del hombre es de Concordia y los acompaña diariamente en el trabajo que se realiza en la Península Soler y cercanías. En tanto, el resto del grupo volvió a su ciudad de origen en la provincia de Buenos Aires.
Finalmente, Villegas aclaró que la zona no está cerrada para el público, aunque si acordonado el área de búsqueda para darle más privacidad a la familia.