sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Etchepare aspira a que el pasaje de colectivos en Concordia sea el más barato de la provincia

“El otro día tuvimos una reunión con (diputado nacional Marcelo) Casaretto y el nos dijo como había quedado en la comisión de Transporte. Por suerte, a pesar de que la oposición no se aprobó el presupuesto, se pudieron recomponer los montos para el subsidio a las provincias”, explicó el edil.

“Eso nos favorece porque vendría un aporte que no sería traducido al bolsillo del usuario”, indicó. Pero eso aún no se hizo efectivo porque falta la firma del convenio entre Nación y la provincia que “ya se va a estar firmando en estos días”, remarco.

“El gobernador en esta semana tiene que ir a Buenos Aires a firmar el convenio y ahí ya se hace efectivo el traspaso del monto del subsidio a las empresas. Eso nos favorece porque va a disminuir el costo. Todavía no tenemos un monto pero con los subsidios va a ser menor a lo que se esperaba”, indicó.

Por ende, no se va a votar el aumento en la primer sesión ordinaria del año, tal como pretendían las empresas de transporte. De cualquier forma, tampoco está previsto que se trate ningún tema. La primera sesión es la apertura del año legislativo y el intendente siempre da un discurso para que se conozca la gestión realizada hasta el momento y cuál es el plan de gobierno para el año en curso.

Pero el 11 de marzo, en la segunda sesión del año, “ya tiene que estar resuelto el tema”. “Después, para que impacte en la Sube, tenés que tener 20 días como mínimo. Para que se pueda dar en el mes de abril, se tiene que resolver en marzo”, remarcó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario