martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Perczyk: ‘el Conectar Igualdad es el piso mínimo para que la escuela entre en el Siglo XXI’

Perczyk aseguró que “la computadora es una herramienta que el Estado les acerca para construir más igualdad y para reponer el derecho a la tecnología que tienen”. Además, destacó que “invertir en la educación es también fortalecer la posibilidad de desarrollo”.

Dijo también que el 2 de marzo “se inician las clases en todo el país y lo hacemos con computadoras en la secundaria. Estamos intentando recuperar la normalidad escolar, que es también recuperar la normalidad social”.

Por su parte, Uñac remarcó que “el legado del gran Maestro de América, es compartido por una gestión que se preocupa y ocupa de la educación argentina. La educación debe ser la gran herramienta del cambio social, a la que tenemos que asignarle presupuesto y compromiso”.

 “El compromiso del gobierno nacional da muestras claras de federalismo, a través de políticas constructivas. Hoy, a través de este convenio, más de 200 escuelas de la provincia serán beneficiadas y con ello nuestros alumnos tendrán más y mejores herramientas para desarrollarse”, finalizó el gobernador.

 Tras la firma del convenio del que participaron también el secretario general del Consejo Federal de Educación (CFE), Marcelo Mango; el jefe de asesores, Mario Caputo y la ministra de educación provincial, Cecilia Trincado, el titular de la cartera educativa de Nación se trasladó al departamento de Rawson para participar de la inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Nivel Inicial N° 42.

Posteriormente, mantuvo una reunión con el rector de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Tadeo Berenguer. “Tenemos que ir a recuperar esos temas y problemáticas, para dar una solución integral y articulada con otras áreas”, finalizó diciendo el funcionario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario