Luego de reiterados pedidos a la fiscal de la causa, Julia Rivoira, respecto a la solicitud de la familia y los abogados patrocinadores de que se aparte a la policía de la provincia de Entre Ríos de la investigación del caso atento a las sospechas generadas, entre otras cuestiones, por lo informado por el Departamento Médico Forense respecto a que la cámara frigorífica de la morgue judicial no funcionaba cuando la realidad es que se contaba con la cámara del Hospital Felipe Heras que es asiduamente utilizada por el mismo, la familia espera que se realice la exhumación del cuerpo de Eric Valdez para que otro perito pueda ampliar los puntos de pericia.
Este martes, 1 de febrero, era la fecha fijada para realizar la audiencia pedida por los abogados de la familia Valdez, para plantear ante el juez de garantías de la causa, Mario Figueroa, el apartamiento de la Policía de Entre Ríos de la investigación penal.
Sin embargo, la audiencia fue suspendida por cuarta vez consecutiva. Ahora debido a un recurso de apelación planteado por el Dr. Rafael Briceño, representante de tres policías involucrados en la causa.
El juez de Garantías, Dr. Mario Figueroa, había apartado al abogado Briceño de la defensa por considerar que había dejado en estado de indefensión a sus patrocinados al excusarse de no poder concurrir a la audiencia pactada para el último día hábil de diciembre así como a dos audiencias anteriores. Tras la tercera postergación, el juez había instado a los policías a buscar un nuevo representante legal.
Luego de finalizada la feria y tras arrancar el presente año judicial y volver a computarse los plazos, la medida adoptada por el juez fue apelada por el abogado Briceño quien logró así suspender dicha audiencia por cuarta vez.
Para la familia y los abogados de Eric Valdez se trata de un artilugio para dilatar la causa y lograr impedir la exhumación y una nueva autopsia del cuerpo.
Ante esta situación los padres de Erik Valdez, Miguel Ángel y Stela Maris, expresaron que “ la situación que estamos viviendo es realmente desesperante, el tiempo pasa y nada avanza en la causa, la fiscal no exhuma el cuerpo de nuestro hijo y tenemos mucho miedo que no pueda realizarse la pericia. Todo hace parecer que se quiere entorpecer o impedir la verdad. Queremos saber qué pasó con nuestro hijo. A la Policía no le creemos nada, al médico tampoco porque dijo que no andaba la cámara de frío y después surge que había una cámara a disposición y nos enteramos que él sabía; eso se suma a las declaraciones del jefe de la policía de Entre Ríos y la persecución que sufrieron los amigos de Erik por reclamar el esclarecimiento de los hechos”.
La fiscal de la causa Julia Rivoira habría decidido no apartar a la Policía de Entre Ríos de la investigación por una cuestión de tiempo y porque las fuerzas federales de la ciudad no contarían con los medios para involucrarse en la causa, según confiaron los abogados de la familia Valdez, Guillermo Peñalver y Carlos Conti.
Ahora es el juez de Garantías, Mario Figueroa, el que debe resolver el pedido.
Al respecto, los abogados querellantes expresaron que “es la cuarta vez que se suspende la audiencia. Es alarmante el paso del tiempo respecto a la tutela de la prueba. Nosotros entendemos que la prueba tendría que hacerse igual, el cuerpo se tendría que exhumar y nombrar un defensor oficial que controle el procedimiento. El código procesal establece, en los casos de urgencia, un procedimiento que contempla las garantías del debido proceso. Entendemos que la fiscal tendría que realizar igual la exhumación a través de este procedimiento y avanzar ya que el paso del tiempo es vital y afecta la prueba que en este caso es el cuerpo de Eric”.