En su resolución, el magistrado remarcó «la necesidad de que todos estos procesos tramiten en forma conjunta, lo cual lo sostuve en diferentes oportunidades, y habiendo sido definido el Juzgado que deberá intervenir en las actuaciones conexas a la presente, entiendo que corresponde remitir las presentes actuaciones (en formato digital) a aquél Juzgado (el federal N° 10 de Comodoro Py) para que continúe entendiendo en la presente investigación».
La Cámara Federal de Casación había decidido el 22 de diciembre del 2021 que la causa D’Alessio debía investigarse en Comodoro Py 2002. En ese caso se investiga una supuesta extorsión a un empresario y quedó procesado el fiscal Carlos Stornelli por dos hechos. El entonces juez federal de Dolores Ramos Padilla, actualmente en La Plata, y luego Bava, señalaron que este expediente era conexo con las causas conocidas como AMBA y el caso del espionaje a los familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan.
En el caso D´Alessio, los camaristas de Casación dijeron que el expediente debe tramitar en la ciudad de Buenos Aires porque es el distrito en el que se habrían cometido los delitos investigados, como la supuesta extorsión al empresario Pedro Etchebest.
Los jueces coincidieron con la fiscalía y las defensas, en cuanto que si hay una asociación ilícita, la misma tendría su principio de operatividad en el ámbito jurisdiccional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Y al establecerse la conexidad de los expedientes, todos deben tramitar en la misma jurisdicción, los tribunales federales de Retiro.