LAS PARADOJAS DE LA DEUDA
No está mal recordar que los K, como despectivamente llaman algunos al gobierno de Néstor y Cristina, le pagaron al FMI toda la deuda contraída por gobiernos neo-liberales -conservadores empezando por la dictadura genocida que asaltó el poder en 1976 ; luego el acumulado de los tiempos de Alfonsín, el desastre endeudatorio que dejó Menem y ni hablar del gobierno del radical De la Rua.
Junto a Lula, Néstor decidió pagarle TODA la deuda al FMI para que no jodan más con los controles y el pedido de ajuste en las cuentas públicas.
“acá tenes tu plata, tomá, ándate y no vuelvas más”. Les dijo Néstor.
Pero claro una porción enorme de la sociedad a la que lograron inocularle mucho odio con denuncias falsas y persecución judicial, creyó que votando a Mauricio Macri el país iba a ser un paraíso. Fuimos varios los que alertamos sobre la falsedad de esa creencia, pero sin suerte. Ganó Macri y la banda de delincuentes que lo acompañó y nos volvió a endeudar de un modo que no se puede creer.
Macri lo hizo. Para nuestro padecimiento trajo al FMI de nuevo al país y encima, ahora se niegan a ayudar al gobierno que debe arreglar el desaguisado que armaron ellos con el propósito de volver a poner de rodillas a la argentina.
Pero no solo trajeron al FMI. Esa banda delincuencial le destrozó el bolsillo a los argentinos, esa banda devaluó nuestra moneda al punto que el peso uruguayo parece dólar al lado de la nuestra. Macri asumió con un dólar a $ 9,70 y se fue con un dólar a más de $ 65.- 600 % de devaluación ¿¡cómo no vamos a estar como estamos!? el facineroso llegó al gobierno con los salarios más altos de América Latina y devolvió el gobierno con esos salarios por el piso. Y esto sin decir que se fue con una inflación del 55 % anual cuando había anunciado que para él era una pavadita resolver el tema. Solo los gigantescos carros de mierda diaria que tiran contra los K los medios hegemónicos, puede explicar el apoyo social del que goza esa banda.
YA TODOS SABEN QUE VOS SOS UN CARADURA…
Hasta el directorio del FMI debió reconocer que prestarle plata a Macri «no cumplió con los objetivos de restaurar la confianza en la viabilidad fiscal y externa y, al mismo tiempo, propiciar el crecimiento económico». Y siguió… «El tipo de cambio siguió depreciándose, aumentando la inflación y el valor en pesos de la deuda pública, y debilitando los ingresos reales, especialmente de los pobres», agregó. https://www.dw.com/es/fmi-sobre-argentina-el-programa-no-cumpli%C3%B3-con-objetivos/a-60234025.
Todos los que quieren saber saben que el FMI no debió prestarle esa suma, que contradecía sus propios estatutos y que la única razón por la que lo hizo fue porque el amigo facineroso Donald Trump lo exigió para que no perdiera las elecciones y así tener un aliado que juegue en su tablero. Nada les salió, todo fue un desastre tras otro y ahora nos quieren hacer pagar los platos rotos a todos los argentinos.
Recientemente, el premio nobel de economía Joseph Stiglitz elogió la recuperación del país tras las pandemias y habló del “milagro argentino”. También y a modo de recomendación al FMI señaló que «un acuerdo que simplemente amplíe el plazo de amortización de 4,5 a diez años no es suficiente para aliviar las preocupaciones sobre la deuda de Argentina«.
Por si faltara, un análisis jurídico elaborado en Londres por dos prestigiosos juristas concluye que debería «ser considerado nulo» por resultar «violatorio de los fines fundamentales del FMI, según su convenio constitutivo» y por las dudas recomienda… “establecer un préstamo sin intereses, y la devolución de todos los intereses y cargos (pagados) hasta la fecha«.
¿DEBEMOS ESTAR ASUSTADOS? LATINOAMERICA SE ENSEÑA A SI MISMA
Los mismos que impulsaron a Macri sin escuchar ni prestar atención a la historia, nos van a salir a asustar y a dar cuenta de todas las plagas que vamos a tener que soportar si no pagamos. ¿ y si pagamos ? y si pagamos será PEOR. Los ajustes en la argentina solo trajeron desocupación, hambre y un pueblo sin expectativas ni futuro.
Nuestros pueblos nos enseñan como ir saliendo de las situaciones más difíciles, solo se trata de observar con detenimiento…
Chile, el más reciente de los ejemplos. El país pinochetista se acaba de liberar de un modo ejemplar del yugo al que el neoliberalismo condenó por años y años. Es más, los asesinos de Allende deberán bancarse varios ministros comunistas en el gabinete de Borik, flamante presidente electo.
Honduras, ¿se acuerdan cuando las FF.AA de ese país sacaban en calzoncillos al Presidente Zelaya (primer golpe “blando”) y la CNN nos decía que el Congreso de ese país había decidido destituirlo, sin mostrar esa imagen que lo contradecía?. Bien, en ese país tomará el mando la esposa de Zelaya.
Y Brasil ? parecía la hecatombe que Lula estuviera preso. Hoy está libre de culpa y cargo, la verdad quedó enrostrada en su pueblo que lo sigue eligiendo y aparece como el candidato más votado a varios meses de la elección.

Y Bolivia? Cuando el neoliberalismo nos quería desmoralizar y hacer creer que todo se venía abajo y parecía verdad, porque nada mostraba cambios, el golpe (ahí si militar) que derrocó a Evo Morales y hasta temimos por su vida, tanto que nuestro presidente lo salvó (junto a su par de México, López Obrador), de un asesinato casi seguro.
Y Perú ? el país sudamericano (que no debemos olvidar nos apoyó en la guerra de Malvinas), ya tiene un presidente del palo al que la oposición (igualito que aquí, medios mediante) lo tiene acorralado sin dejarlo gobernar, pero vivito y coleando, igual que Fernández aquí.
Pero por si fuera poco, está México y un presidente que se les parece a los nombrados mucho más que a Lacalle Pou, para decirlo sencillo.
El neoliberalismo está quedando aislado en América Latina, de allí la preocupación constante de los diarios y medios (verdadera oposición : Clarín, La Nación, Infobae, etc) que insisten con meter odio y rencor y bronca en millones de argentinos aprovechando la crisis económica, la falta de monedita en el bolsillo, los salarios que no llegan a cubrir los gastos, la inflación que no logran detener, en fin, utilizan todo y especialmente a los que peor la pasan para tener como aliados a los que luego empobrecen.
En este marco en el que la situación no puede ser más difícil ¿hay reserva moral, militancia y compromiso social como para dar la pelea?
La región como acabamos de mostrar nos acompaña, entonces ¿cuántos estarán preguntandose si no es hora ya de darles un mazazo a nuestros verdugos?