martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Francolini gestiona mejoras en la conectividad a Internet en Concordia

Francolini comentó las principales necesidades de conectividad que tienen los vecinos, con la finalidad de establecer un posible diagnóstico de la situación y pensar a futuro la articulación de programas para mejorar la conexión a Internet, tanto en lo relativo a instituciones públicas como en barrios populares.

Sobre dichas políticas, las autoridades de ENACOM detallaron el alcance del “Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet destinado a Villas y Asentamientos Inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP)” y el “Programa de Acceso a Conectividad para Instituciones Públicas”, que permite desplegar Internet en escuelas, centros de salud y seguridad, y cuenta con un presupuesto de 2 mil millones de pesos.

“Recibimos al intendente de Concordia para trabajar sobre la conectividad en los barrios populares, lo cual es una deuda que el Estado nacional y la provincia de Entre Ríos aún sostienen. Esperamos obtener resultados a corto plazo”, destacó Ambrosini.

Por su parte, Francolini aseguró: “para nosotros es muy importante expandir la conectividad en Concordia, sobre todo en los barrios populares. Vamos a traer a ENACOM un proyecto integrador para llegar a todos los barrios registrados en el RENABAP, junto con los clubes y los centros de salud”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario