AGMER exige al gobierno provincial la reapertura de la discusión e inmediata recomposición salarial

En el mes de abril se firmó un acuerdo salarial cuyo último tramo se terminó de completar en octubre, acuerdo al que se llegó con el compromiso manifiesto de que el diálogo no quedaría cerrado para el resto del año. Durante los últimos meses, según señalan desde la cúpula del gremio, se ha observado un crecimiento sostenido de la inflación, lo cual coloca el aumento del costo de vida por encima de los porcentajes de recomposición percibidos durante este 2021. “Hablamos de un índice que con absoluta seguridad se ubicará en torno al 45% anual”, remarcan.

También señalan: “Luego de un 2020 en el que la patronal no planteó ningún tipo de recomposición salarial y se limitó a otorgar bonos en negro, los cuales producen achatamiento en el escalafón y además contribuyen a desfinanciar la Caja y las obras sociales, el gobierno de Bordet parece decidido a que el balance bianual siga siendo desfavorable para las y los trabajadores. En el medio, la excepcionalidad de la pandemia sirvió únicamente como excusa para justificar más ajuste, mientras que los sectores concentrados de la economía continuaron garantizando sus tasas de ganancia a expensas del sufrimiento del pueblo.”

También recuerdan que en el CXCIII Congreso Extraordinario de la entidad, que sesionó el 17 de septiembre en la ciudad de Paraná, se resolvió exigir al gobierno provincial la inmediata apertura de paritarias para discutir salarios, previendo “ya en aquel momento que el proceso inflacionario terminaría superando los porcentajes de incremento acordados en abril. Frente a esta situación, la patronal hizo caso omiso al reclamo y cerró la puerta a cualquier posibilidad de diálogo, actitud que pone aún más en evidencia la matriz de ajuste sobre la clase trabajadora que ha venido caracterizando a este Poder Ejecutivo.”

Y agregan: “Comenzando a transitar el último mes del año y con salarios que terminan siendo una vez más derrotados por la inflación, resulta por demás inadmisible la actitud de un gobierno que públicamente dice tener apertura permanente al diálogo y respeto por nuestros derechos, pero en la práctica demuestra todo lo contrario. Preocupa mucho que desde la patronal hablen de responsabilidad para referirse a algo tan elemental como lo es el cumplimiento del cronograma de pagos, cuando la principal responsabilidad en materia salarial debería ser que sus trabajadores no tengan que vivir con ingresos por debajo de la línea de pobreza.”

Por último apuntan que el gobernador entrerriano Gustavo Bordet “tiene en sus manos la posibilidad de revertir esta situación convocando de manera inmediata a una audiencia de negociación paritaria, en la cual resulta imprescindible que la patronal presente una propuesta de recomposición concreta para la docencia entrerriana. De lo contrario debe ser consciente de que la profundización del conflicto y cualquier medida de fuerza asociada al mismo, serán absoluta responsabilidad de su gobierno.”

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies