martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Este martes comienza el juicio contra Juan Darthés por violación

En el 2018, la actriz Thelma Fardín denunció que había sido abusada sexualmente por Juan Darthés en el año 2009, en Nicaragua y en el marco de una gira de la serie juvenil “Patito Feo”, cuando ella tenía 16 años y Darthés, 45. El actor se refugió en Brasil debido a que, al tener la nacionalidad brasileña, no podría ser extraditado a Nicaragua. Sin embargo, se logró iniciarle un proceso en la justicia brasileña ya que ese país sí permite juzgar a cualquier nacional que haya cometido un delito en otra parte del mundo.

Juicio virtual y sin público

El juicio se llevará a cabo ante la Sala 7 del Tribunal Federal Criminal, a partir de las 14 hs y estará a cargo del juez Ali Mazloum. Está previsto que se realicen dos audiencias, el martes 30 de noviembre y miércoles 1 de diciembre. En tanto, se espera que declaren 11 testigos entre los que estarán. además de Fardin, las actrices argentinas Calu Rivero y Anita Co, quienes también denunciaron al actor por otros hechos relacionados al acoso sexual.

El debate no será público debido a que el juez dispuso el “sigilo” de la causa (lo que en Argentina se conoce como “secreto de sumario”) para proteger los derechos de la víctima.

Por su parte, el imputado tiene el derecho a declarar o abstenerse de hacerlo si así lo prefiere. “Ha quedado claro que él es inocente. Va a declarar y declararse inocente, va a contradecir la declaración de los testigos que dicen que quieren incriminarlo”, adelantó el defensor, Luiz Antonio Nazareth, como parte de la estrategia que usará al en el proceso judicial. Además, aseguró que Darthés “está tranquilo y confiado, con la presión que conlleva tener que ir a una audiencia judicial”. 

Por su parte, el abogado de Thelma Fardín, Martín Arias Duval, detalló: “Estimamos que la dinámica del debate será similar a la que conocemos nosotros en los juicios orales en Argentina. Antes de la apertura puede haber algún planteo, pero una vez resueltas las cuestiones de orden, se iniciará con la lectura de la acusación. Después se le ofrecerá al imputado la posibilidad de declarar y luego se escuchará a los testigos que están convocados. En el Código Penal Procesal de Brasil no está regulado el orden, entonces dependerá mucho del juez”.

En tanto, se supo que los testimonios que se tomen de aquellas personas que están en Argentina se harán de manera remota, a través de la colaboración de la Unidad Fiscal de Violencia contra las Mujeres (Ufem), del Ministerio Público Fiscal de Argentina, a cargo de Mariela Labozzetta. De esta forma, los testigos argentinos declararán desde la sede de dicho organismo, ubicada en Perón 667, de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario