martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EXPROPIAR : Es lo que proponen gobiernos conservadores europeos para impedir la suba de alquileres

Alemanes protestando por el precio de los alquileres

Luego del apabullante respaldo social, la iniciativa pasará al Senado, que deberá ratificar si avanza o no en la expropiación, que está amparada en el artículo 15 de la constitución de Alemania, que habilita la posibilidad de disponer del “suelo, los recursos naturales y los medios de producción, que pueden ser situados bajo un régimen de propiedad colectiva o de otras formas de gestión colectiva por una ley que fije el modo y el monto de la indemnización”.

Estas empresas inmobiliarias cuentan con más de 3.000 pisos en la capital, y en base a esta iniciativa algunos de ellos serían “socializados” o puestos en manos de la gestión pública. Esto afectaría a cerca de 240.000 apartamentos, en torno al 15 % del parque de vivienda berlinés.

Vale destacar que el sí no es vinculante por lo que no quiere decir que el Senado deba poner  manos a la obra para iniciar el trámite, pero, los partidos que formen el nuevo Gobierno tienen un claro mandato de los ciudadanos para abordar la cuestión. La expropiación protagonizará las conversaciones para acordar una coalición.

Quienes deberán avanzar en la propuesta son los socialdemócratas que ganaron la elección y por lo tanto formar nuevo gobierno.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario