Mabel Bianco expuso en la tercera clase magistral de Ley Micaela en el Ministerio de Gobierno y Justicia

Con la presencia de la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, y la  secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Mariana Broggi, se llevó a cabo el tercer encuentro de capacitación de la Ley N° 27.499 donde se abordó la temática de violencias por motivos de género como problemática social. La charla estuvo a cargo de la presidenta y fundadora de la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), Mabel Bianco.

Mabel Bianco es presidenta y fundadora de la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), médica, Máster en Salud Pública y especialista en Epidemiología. Desde la década del 70 trabaja en Género y Salud, en la defensa de los Derechos de las mujeres y especialmente los Sexuales y Reproductivos.

Durante la disertación, Bianco abordó la problemática de la violencia de género y destacó la importancia de la promulgación en Argentina de la Ley Nacional N°26.485 en 2009, que brinda una respuesta integral al problema de violencia contra las mujeres.

En este sentido, se refirió a los tipos de violencia y sus modalidades, al tiempo que subrayó: “En el acoso laboral las mujeres sufren muchísimo. Así como en la violencia intrafamiliar cuando hay violencia psicológica se va deteriorando la autoestima, lo mismo pasa con la violencia laboral. Esto genera trastornos psicológicos que a la larga afectan la actividad laboral y las mujeres terminan perdiendo su trabajo. Por eso es tan importante estar alertas y detectar estas violencias. Consignar es un lema, decirlo, plantearlo y dejarlo asentado en algún lugar”.

Además, se señaló la importancia de brindar esta capacitación en el Ministerio de Gobierno y Justicia, que contiene tantas áreas específicas. “Hice mucho hincapié en la Ley de Identidad de Género para que quienes están del Registro Civil tengan las herramientas para facilitar los cambios de género en el DNI, porque esto es de mucha ayuda para el ejercicio futuro de las personas”, remarcó.

En el encuentro se respondieron inquietudes que surgieron de los participantes que estuvieron presentes en la reunión por zoom, así como también quienes estaban siguiendo por Facebook. La charla está disponible para ser visualizada en: 

https://fb.watch/7DTrLQKmms/.

La siguiente capacitación será el jueves 2 de septiembre, a las 17, y contará con la disertación del secretario de Derechos Humanos de la Asociación Argentina de Derecho Internacional (AADI), Marcelo Trucco. Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales. Profesor Superior en Ciencias Jurídicas. Docente titular del Doctorado en Derecho Constitucional Internacional en la Universidad San Carlos de Guatemala.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies