Bordet dijo que la pandemia los obligó a trabajar en lo más difícil, ‘lo desconocido’

“Cuando uno toma decisiones las toma en base a experiencias, al conocimiento, a la información, pero sobre lo desconocido como esta pandemia, que no hay conocimiento, que no hay remedio o medicamento que la trate y mucho menos había una vacuna, era un escenario muy complejo, en el cual tuvimos que salir a trabajar”, señaló el gobernador.

“Teníamos un punto de partida ya muy complejo, no es mi intención hablara para atrás, pero si plantear desde donde arrancamos, con una inflación anualizada del 53,6 %, la más alta desde la hiperinflación en 1989, arrancamos con índices de pobreza disparados y lo mismo con el empleo y la pandemia que iba a impactar directamente sobre el sistema de salud, que había sido también abandonado durante 4 años”, manifestó Bordet.

“El Ministerio se paso a una Secretaría de Salud para atender los problemas sanitarios de toda la población, acá nos encontramos que dos hospitales importantes, primero el de Gualeguaychú, que era financiado por Nación, en el gobierno de Macri o Cambiemos ese convenio se anuló y tuvimos que salir con la provincia a realizar las etapas que faltaban y el de la Baxada en Paraná, de referencia, que le faltaba el 10 % para terminar, que era con fondos de PAMI, y no solo no lo terminaron, sino que no nos dejaron terminarlo y tuvimos que salir rápidamente a recomponer el sistema de salud que estaba devastado, tuvimos que ponerlo en marcha, lo primero que encontré cuando llegue, eran 30 respiradores embalados durante 4 años que estaban ahí, habían perdido la garantía, también salir a habilitar 22 camas nuevas de terapia intensiva, habilitar 126 camas de intermedia y lo mismo en Gualeguaychú y así en toda la provincia y además en capacitar a nuestro personal, para poder dar certidumbre en medio de la pandemia”, indicó.

“Nos tocó atravesar momentos complejos por eso le agradezco a los intendentes como Ricardo, Lucas, Enrique, por el compromiso para llevar adelante las acciones en la pandemia y ese apoyo fue clave y muy importante y esto nos permitió, trabajando en conjunto pudimos dar respuesta a todos los entrerrianos y entrerrianas, nadie tuvo que padecer la falta de una cama en el sistema de salud. Después vino la campaña de vacunación, en la cual seguimos trabajando, vacunando a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible, con todo esto nos va permitiendo volver a esta vida que queremos, a esta normalidad que tanto necesitamos e ir reencontrándonos con nuestros afectos y proyectar nuestra vida”.

“También tuvimos que atender los aspectos económicos y sociales, que eran urgentes, sobretodo en sectores que no tenían fuentes de ingreso, como el sector turísticos, como acá (Federación), lo padeció Ricardo, que tuvo que hacer maravillas para sostener los recursos municipales, tuvo el acompañamiento de nación y provincia, porque en esto trabajamos en el conjunto, este descenso nos ha hecho retomar actividades, como el turístico que nos contaba Ricardo de el fin de semana y del mismo modo con otros sectores que padecieron los cierres, pero en paralelo las economías regionales funcionaron a pleno, por eso vemos la recuperación económica por las medidas aplicada desde el gobierno nacional, vemos un crecimiento de la actividad industrial respecto del 2019”, dijo Bordet.

“Nos falta mucho pero estamos trabajando para favorecer con líneas de créditos a los sectores que más empleos generan y dinamismo en nuestra economía, con tasas subsidiadas y muy importante, hemos generado estímulos desde el gobierno nacional, como el ATP, el IFE en su momento y desde el gobierno provincial asistimos con un programa para los hoteleros y gastronómicos con aportes y así lo hacemos con todas las economías regionales, entendiendo que la pandemia no termino y siguiendo con los cuidados”, remarcó.

 Por su parte Enrique Cresto, quien encabeza la Lista del Frente de Todos dijo: “Todo lo que anunció el gobernador hay que defenderlo, hoy lo que le decimos a todos en la provincia. Federación es una localidad, vecina de Concordia que tiene las mismas fortalezas y las debilidades, la misma producción donde el citrus, la industria de la madera, las economías regionales y Federación es una parte fundamental en esta reconstrucción de la Argentina, se puede ver la ciudad con lo que dijo el gobernador y las obras de nación presentes aquí y en todo el Departamento y eso es lo importante, hoy hay un proyecto nacional que incluye a todos los argentinos, pero profundamente federal, cuando nos tocó asumir en el ENOHSA, en la provincia había solo dos obras en ejecución y con financiamiento internacional, porque había una decisión de Macri de que las obras de agua y saneamiento se debía ocupar cada municipio, sin entender que para Federación o cualquier municipio es posible con fondos propios hacer una obra importante que transforme la ciudad y esa era la misma política para viviendas, para rutas, para absolutamente todo”.

“El desafío más importante y porque el Congreso, porque es donde se transforma las buenas políticas públicas en políticas de estado, lograr la transformación definitiva de la Argentina, sin que quede de rehén de un gobierno de turno, es en el Congreso, el ejemplo en la provincia es el instituto becario, creado por mi padre, que hoy me acompañó y fue posible por una ley”.

“Un modelo como el macrismo, que hizo tanto daño a los argentinos y fundamentalmente a los entrerrianos, porque todo lo que no estaba por ley lo tiraron por la ventana, lo dejaron sin efecto, como la obra pública, programas importantes de inclusión”.

“Fundamentalmente nos tiene que elegir, y esto lo cuento a modo personal, me toco ser intendente de Concordia, con Gustavo como gobernador, fueron años muy difíciles, me tocó asumir en una ciudad con un gran empuje, una desocupación por debajo del 3 o 4 %, cuando gobiernan, gobiernos como el de Macri, liberales pasa esto de ser una ciudad pujante a ser una de las ciudades más pobres, a lo primero de mi gestión la gente pedía obras para una continuidad de la gestión de Gustavo y al final de mi gestión pedía para comer, por eso lo primero que hizo el presidente fue la tarjeta alimentar y no había pandemia todavía, hoy hay países que replican la tarjeta alimentar para afrontar la pandemia, nosotros la hicimos para afrontar las políticas liberales del macrismo y eso es fundamental, que cada habitante de Federación tiene que saber que este gobierno está haciendo lo imposible para cuando miren para atrás vean que están un poquito mejor y la idea de estas elecciones es afianzar eso, que la gente evalúe lo que hicimos cuando estuvimos en los lugares de responsabilidad, que nos evalúen a nosotros , pero también a los otros y eso es lo que le pedimos a cada habitante de Federación”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies