martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Hospital Masvernat ofrece nueva cobertura gratuita de Palivizumab contra infecciones respiratorias en Prematuros

La Dra. Viviana Bellafiori, referente del consultorio de alto riesgo neonatal del servicio de neonatología del Hospital Masvernat informó que la importancia de esta medida radica en que las infecciones respiratorias agudas representan la cuarta causa de mortalidad infantil, así como la principal causa de consulta ambulatoria e internación en Argentina. Y agrego que cada dosis tiene un valor de mercado que ronda los cien mil pesos.

El VSR Virus sinsisial respiratorio –agente causante de bronquiolitis y neumonía– es, a su vez, el principal agente etiológico viral en este grupo etario.

La implementación de esta estrategia se destinará a niños que pertenezcan a grupos de riesgo por su vulnerabilidad y mayor probabilidad de evolución grave y complicaciones, describiéndose un riesgo entre cuatro y cinco veces mayor de hospitalización por infección respiratoria por VSR respecto de niños sanos.

Los especialistas avalaron la estrategia para la utilización del palivizumab, en el marco de un abordaje integral de cuidado del prematuro, el cual incluye la promoción de la lactancia materna, el control oftalmológico y la vacunación del niño y sus convivientes, entre otras recomendaciones.

Desde el equipo de salud del Hospital Masvernat destacaron que la campaña completa de las cuatro dosis que se aplica a los bebés prematuros, alcanza una inversión que supera los 12 millones de pesos, destacando el rol del Estado presente en un sector extremadamente vulnerable de la sociedad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario