«Fue el cuarto abordaje territorial que realizamos en el hospital Carrillo, desde que desde el COES junto al intendente Alfredo Francolini decidimos realizar operativos descentralizados del Centro de Convenciones, para llegar a aquellos vecinos que por diferentes motivos no pudieron vacunarse», comentó Patricia Romero, directora del hospital Ramón Carrillo.
«Tuvimos una demanda permanente durante todo el día, desde bien temprano, desde que comenzamos a las 8 de la mañana. Y luego de las 12, como siempre nos sucede que la gente que, por cuestiones de horario de trabajo, y los demás vacunatorios finalizaron su actividad, acuden al Carrillo. Este martes, tuvimos una gran afluencia en el horario de la siesta, y colocamos en total 1080 dosis hasta las 15.25, cuando tuvimos que decirle a la gente que quedó esperando que continuaríamos cuando recibamos más vacunas».
«Tuvimos la particularidad que se vacunaron tres adultos mayores, de 83 y 84 años, que no estaban convencidos de vacunarse, y que fueron convencidos por sus hijos o sus nietos. La última dosis, la dosis 1080, se la aplicamos a una señora de 82 años que fue traída por su hija y por su nieto. También vacunamos a una persona que estaba postrada en su casa, no se podía movilizar, del barrio San Miguel 1°, vinieron los familiares, nos comentaron la situación, entonces fue la ambulancia del hospital y la vacunó a la persona en su domicilio», comentó.
«Otra particularidad que tuvimos, es que frenó un colectivo con personas que trabajan en la zafra de la fruta, paró en la puerta del hospital y el chofer hizo bajar a todos y que se vacunen. Esto nos pone muy contentos. Vacunamos un colectivo completo», contó.
«Quiero destacar el compromiso del equipo de promotores del hospital Carrillo, al equipo de Vacunadores, los enfermeros, el equipo de maestranza, y también los choferes, todos colaboran organizando la vacunación, dando los números, anotando los datos, cargando la información, todo el personal trabaja para que esto se pueda realizar, y estoy muy agradecida con cada uno de ellos», dijo Romero.
Respecto a la gran demanda, la profesional destacó la importancia de los operativos descentralizados. «En cada jornada de vacunación vivimos situaciones muy particulares que te van llegando, y que te llenan de emoción. Hay muchas personas que no dudaban, o que no tenían acceso a inscribirse online, porque no saben usar su celular o por otras cuestiones, y de esta forma podemos llegar a todos», observó la directora del hospital Carrillo.
«El trabajo que está haciendo todo el COES y todo el equipo de vacunación en el Centro de Convenciones y en cada lugar es muy importante, se realiza con mucho esfuerzo y mucha dedicación. Hay un trabajo coordinado de todos. Y cada vez estamos más cerca de que todos los concordienses estén vacunados. Realmente estamos muy felices por lo que estamos logrando juntos», resaltó Romero.