“En principio se supone que están dadas todas las condiciones dentro de la institución para garantizar la salud del recluso y de terceras personas que viven en ese domicilio quedarían expuestas”, dijo Kremer a “Tarea Fina”, (Radio Ciudadana-FM 89,7). De hecho, sostuvo que de ser cierto lo que se menciona en el informe médico, donde se sostiene que hace varios días que padece los síntomas, “trasladarlo sería poner en riesgo a otros ciudadanos”.
El viernes 23 los abogados que representan a las víctimas se enteraron que un día antes, el médico forense realizó una revisión dado que Benedetto estaba “con todas estas argucias intentando demostrar que tenía un cuadro de Covid” para lograr un cambio de la modalidad de detención.
“En caso de que hubiese sido positivo o ante los primeros síntomas que manifieste algún interno, se pone en marcha el protocolo que está dispuesto como toda institución sobre Covid. No es motivo suficiente”, dijo la abogada.
Además, manifestó que los síntomas fueron leves. Y se le hizo un hisopado, pero dio negativo. No obstante, la defensa del ex funcionario municipal alegó que fue un test rápido, no por PCR, y la carga viral era baja. Por lo tanto, “pruebas fehacientes de que Benedetto hubiese padecido Covid no existen”, alegó. Benedetto fue llevado a la carpa del Masvernat. Y por criterio médico, dado que manifestaba no tener gusto ni olfato, se sostuvo que podría padecer un cuadro de esa enfermedad.
Para Kremer, lo grave no sería la presencia de un informe médico fraguado, de existir tal situación anómala, sino el hecho de haber sido trasladado a diferentes instituciones de salud, como el Masvernat y el Sanatorio Garat, sin que su itinerario haya sido aprobado por el juez de la causa. El traslado fue permitido por “un médico policial de turno”, dijo la letrada. “Es otro de los tantos privilegios que nosotros denunciamos en el trato con el señor Benedetto esto está en materia de investigación y no quiero ahondar mucho”, añadió.
Lo correcto hubiese sido el accionar que se produjo después. Se hizo presente en la Alcaldía el médico forense de turno para ver la condición clínica del paciente. En base a su informe, el Juez de Garantías resuelve cuales son los pasos a seguir. Por ejemplo, si debe realizarse algún estudio médico, debe autorizar el traslado a las instituciones médicas donde deba acudir.
Por todo lo expuesto, Kremer anticipó que en la audiencia que debería llevarse a cabo mañana, cuando venza el plazo de 30 días de prisión preventiva de manera efectiva, van a pedir que Benedetto siga en la misma condición. “Es preocupante todo el manejo que se viene haciendo este señor y su entorno”, remarcó.