martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Puntapié inicial para el plan de Saneamiento del Río Uruguay financiado por el BID

La jornada tuvo como fin último la elaboración del documento que sirve de guía para la ratificación de las metas propuestas y definidas a lo largo del taller que duró todo un día debido a la complejidad y magnitud del plan y las obras de infraestructura que contempla.

Sobre el Programa

El objetivo del programa es avanzar en el saneamiento de las costas del río Uruguay contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población mediante la ampliación de la cobertura y el mejoramiento de los servicios de desagüe cloacal y tratamiento de las aguas residuales en las ciudades de la provincia localizadas en la cuenca del río Uruguay.

En este marco se contempla la ejecución de obras nuevas que comprenden la rehabilitación, optimización y expansión de los sistemas de recolección, tratamiento y disposición de los efluentes cloacales para las ciudades ribereñas de Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón y San José.

Actualmente se encuentra en proceso de evaluación de ofertas los trabajos proyectados para la optimización y ampliación de planta depuradora de efluentes cloacales domiciliarios y ampliación de la red cloacal de Gualeguaychú. Con un presupuesto de 9,5 millones de dólares esta obra beneficiará a más de 25 mil hogares de la ciudad con una previsibilidad de funcionamiento de 20 años.

Asimismo, se están avanzando las gestiones para el llamado a licitación para la construcción de una nueva Planta de Tratamiento de líquidos cloacales en la zona sur de Concepción del Uruguay.

El Programa también promueve que las inversiones en infraestructura se complementen con mejoras en la capacidad institucional del sector, con el propósito de asegurar los servicios.

Presencias

Del taller participaron el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard; el coordinador General de la Unidad Ejecutora Provincial, Cristian Treppo; el coordinador Sectorial del PSICCRU, Adolfo Quinodoz; el jefe de proyecto del BID, Jorge Oyamada; en representación de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación, estuvo Blanca Pesado; el presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande por la Delegación Argentina, Luis Benedetto; equipos técnicos de CAFESG; y los intendentes de Concordia, Alfredo Francolini; de Gualeguaychú, Martin Piaggio; de Concepción del Uruguay, Martín Oliva; de San José, Gustavo Bastián; y de Colón, José Walser.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario