«Lamentablemente van a quedar una cantidad de comercios cerrados porque no van a poder cumplir con las obligaciones. Y eso es lo que no queremos», indicó Schauvinhold a «Tarea Fina» (Radio Ciudadana-FM 89.7).
«No somos anticuarentena; estamos priorizando la economía porque realmente no sé como vamos a hacer para cumplir con las obligaciones», dijo.
«Estamos trabajando online pero la gente no está acostumbrada a comprar online», añadió. «Estamos en los negocios, esperando de brazos cruzados y a puertas cerradas», recalcó. «Eso nos parece algo que no puede ser», mencionó.
No obstante, a pesar de que la municipalidad no puede decretar unilateralmente una medida que contrarie una disposición a nivel nacional, Schauvinhold sostuvo que es «la máxima autoridad de la ciudad».
Al mismo tiempo, Schauvinhold indicó que espera que se concrete una reunión entre las autoridades del CCICS (Centro de Comercio ee Industria de Concordia) y del CEC (Centro de Empleados de Comercio) con el intendente Alfredo Francolini. «Están esperando que los llame para reunirse», remarcó.
A pesar de que está previsto que el lunes finalice el confinamiento a nivel nacional, el comerciante dijo que los medios de comunicación de la Capital Federal manifiestan que las restricciones podrian alargarse por otros 10 dias más. «No nos podemos comparar con la Capital o la provincia de Buenos Aires. Somos una ciudad de 200.000 habitantes que nos sabemos cuidar y no es el atropello de gente», indicó.
Además, remarcó que mucha gente camina por la peatonal desorientada dado que no sabe si puede comprar o siquiera si puede ir al centro. «Acá tendria que aclararse bien como vamos a funcionar», indicó. «Si no ¿cómo vamos a cumplir con los sueldos? ¿cómo vamos a cumplir con el aguinaldo? ¿cómo vamos a cumplir con la brutal carga social que tenemos?», se preguntó.
Schauvinhold sostuvo que no hubo comercios en rebeldía que hayan abierto a pesar de que no se puede. En ese sentido, explicó que personal municipal controla diariamente recorriendo la zona céntrica.
Al menos, recalcó que piden que dejen ingresar a una persona por vez a los comercios, como al principio de la cuarentena del año pasado. Eso es lo que le plantearán al intendente en la reunion con el CEC y el CCISC. Y si Francolini no puede tomar esa decisión por sí mismo, Schauvinhold dijo que debería hablar con el gobernador Gustavo Bordet para que conozca las necesidades del sector.