miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hay que pasar un invierno más crudo que los anteriores

Thea, en diálogo con “Una mañana por delante” (Radio Ciudadana- FM 89,7), sostuvo que la etapa actual que se vive es el fenómeno conocido como La Niña caracterizado por sequías y pocas lluvias. “Eso implica que haga mas frío, no se si más frío de lo normal. Pero se siente un poco más el frío como no veniamos teniendo inviernos más crudos”, señaló.

El meteorólogo indicó que se alternarán días agradables de entre 18 y 20 °C de temperatura máxima con minimas de 5 a 8 °c. Luego habra semanas enteras con heladas “muy fuertes” y temperaturas bajo cero.

El último periodo invernal y el que se aproxima tienen un denominador en común: son secos, con lluvias muy por debajo del promedio normal, pronosticó Thea. Asimismo, destacó que el rigor de los últimos inviernos se sintio en julio y agosto. Despues las temperaturas se empezaban a elevar un poco. Pero este año las bajas temperaturas serán predominantes en junio, julio y agosto.

“Algunas semanas vamos a tener heladas, capaz que los cinco o siete días. Después no pasa nada en 10 o 15 días y despues va a helar dos o tres días más”, acotó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario