martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Niegan cautelar contra el aporte solidario a otro empresario

Hasta ahora, la AFIP fue notificada en unas 60 causas. Los distintos tribunales concedieron 5 medidas cautelares a distintos contribuyentes y ya rechazaron 9 pedidos realizados para no pagar el Aporte en Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.

El último contribuyente que recibió un revés judicial había solicitado que no se le aplicaran las disposiciones de la Ley 27.605 donde se estableció que deben encontrarse sujetos al Aporte solidario y extraordinario quienes revistan el carácter de residentes argentinos al 31/12/2019. El juzgado Contencioso Administrativo Federal N°10 consideró que la situación de residencia fiscal del contribuyente Roberto Rodríguez requiere un análisis más profundo y excede el ámbito de una medida cautelar.

La AFIP informó la semana pasada que la mayoría de los contribuyentes alcanzados por el Aporte solidario y extraordinario cumplieron con su obligación. Los datos preliminares muestran que alrededor de 10.000 individuos con patrimonios superiores a los 200 millones de pesos cumplieron con las obligaciones previstas por la ley. Así, el 80 por ciento del universo potencial estimado cumplió con sus obligaciones.

Alrededor de 300 contribuyentes iniciaron acciones legales para no pagar. Hasta ahora, la AFIP sólo fue notificada en unos 60 casos. La AFIP buscará que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones. Utilizará todas las herramientas a su disposición para defender la posición del Estado en las demandas iniciadas.

 “Llevamos iniciadas más de 1000 fiscalizaciones a contribuyentes con patrimonios superiores a los 200 millones de pesos en todo el país que no presentaron su declaración jurada ni pagaron el Aporte y seguiremos por las vías administrativas o judiciales”, explicó la titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont. Y agregó que “tenemos que dar una batalla cultural sobre la importancia de pagar impuestos y sobre todo los contribuyentes con mayor capacidad contributiva”.

 “Llevamos iniciadas más de 1000 fiscalizaciones a contribuyentes con patrimonios superiores a los 200 millones de pesos en todo el país que no presentaron su declaración jurada ni pagaron el Aporte y seguiremos por las vías administrativas o judiciales”, explicó la titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont. Y agregó que “tenemos que dar una batalla cultural sobre la importancia de pagar impuestos y sobre todo los contribuyentes con mayor capacidad contributiva”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario