sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Otra de Mazurier’: cambió la cerradura del diario, cortó la luz y dio de baja la web

A pesar de la maniobra de Mazurier, los trabajadores pudieron armar una web similar para contar su experiencia e informar a la sociedad de lo ocurrido aquí en particular y las habituales noticias del diario. Así, el presidente de la COTRAPRETEL, Edgardo Perafán, a través de la nueva dirección web del diario – www.diarioelsoldigital.com – detalló:

Publicación textual

“El director del matutino intervino ayer en la tarde la página web original, dejándola sin servidor disponible, tras haber desestimado el fiscal José Emiliano Arias la denuncia de Luis Alberto Mazurier, quien pretendía ponernos un bozal dirigido a coartar publicaciones futuras. Misteriosamente se creó una situacion de hecho transfiriendose el dominio diarioelsol.com.ar a otros servidor, desconociendo el proceder del fiscal.

La nueva web alternativa de Diario El Sol

 

De esta manera, de hecho, se ha intentado frenar no sólo la publicación digital, sino también la impresión de Diario EL SOL, ya que se presentó Mazurier en compañía del funcionario municipal Marcelo Leal – quien fuera denunciado en mayo del año pasado por violencia laboral y de género por una enfermera que cumplíafunciones en el control de la ruta A015, único acceso habilitado entonces a la ciudad- y comenzaron a controlar de un modo intimidatorio los contenidos a publicar, contraviniendo una vez más lo dipuesto por la justicia.

Cabe acotar que, en horas de la mañana, el mismo funcionario municipal se presentó en Concejal Veiga 777, sede de la COTRAPRETEL, con un abogado, quien sería Bruno Margaritini; un escribano cuya filiación se desconoce pero que quedó registrado en numerosas filmaciones y fotografías tomadas por los socios trabajadores de EL SOL y Tele5; y quien pretende ser el presidente de la COTRAPRETEL, Mario Irigoy.

Aparentemente, Leal iba a fungir como testigo en la entrega de supuestas intimaciones, de dudosa legitimidad y que serán oportunamente impugnadas, a los socios trabajadores de la COTRAPRETEL.

Sin embargo, tal como puede observarse en filmaciones, que también se encuentran en la web, se lo puede ver repartiendo las presuntan intimaciones, es decir, siendo uno más del grupo de pretendidos «notificadores».

Mientras tanto, aparentemente por órdenes de Mazurier, se cambió la cerradura del portón de entrada al edificio de la COTRAPRETEL.

En horas de la noche, tal como señalarámos, Mazurier y Leal – el supuesto testigo- permanecieron juntos hasta poco antes de las dos de la mañana, cuando llegó un policía uniformado que impidió la entrada de los socios que comenzaron a llegar al lugar para informarse de qué estaba ocurriendo.

En un momento, se abrió el portón y Mazurier salió raudamente en un automóvil, quedándose en el interio el funcionario municipal Marcelo Leal, junto al uniformado.

Mientras los socios se encontraban a la entrada del edificio, concurrió un móvil policial con dos funcionarios que les indicaron que debían irse porque su jefe les había ordenado que informasen que el diario no iba a salir.

Posteriormente, los mismos funcionarios habrían señalado que un ígnoto Consejo de Administración era el que había informado que el diario no iba a salir debido a inconvenientes eléctricos, aunque se sospecha que si existieron esos inconvenientes los mismos podrían haber sido provocados.

De todas maneras, el socio trabajador que se encontraba realizando tareas de armado sufrió una situación de violencia cuando, según indicó, Mazurier le arrancó los cables de la impresora, impidiéndole continuar con su tarea.

Ante esta situación, varios socios decidieron realizar una denuncia y para ello se dirigieron a la Jefatura Departamental de Policía y a la Comisaría Segunda.

Por este motivo, la edición que hoy llega a manos de los lectores es sólo de 16 páginas y debió ser impresa en talleres gráficos alternativos, atentos a nuestro compromiso con los lectores y a todos aquellos que viven de la venta de este matutino.

El comunicado de COTRAPRETEL:

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario