martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Luana Volnovich denunció que Larreta no manda afiliados del PAMI a los vacunatorios

“No puedo creer lo que ven mis ojos. En la Ciudad de Buenos Aires tenemos las heladeras llenas de vacunas contra el COVID; pero los puntos de vacunación, vacíos. Vine personalmente a ver qué estaba pasando”, posteó en Twitter.

“Muy raro. Para entender lo que pasaba nos pusimos a llamar a las personas que tenían “turno asignado”. ¿El resultado? No salgo de mi asombro: – personas que nunca se habían inscripto – personas fallecidas – personas que no sabían que tenían turno asignado – personas ya vacunadas”, denunció públicamente.

“Esto me hace dudar de toda la campaña de vacunación en CABA: ¿Cómo asignan las prioridades? ¿Cómo distribuyen turnos y vacunas? ¿Por qué hay personas mayores que esperan hace dos meses y otros se vacunan en 48 hs? y ¿Por qué no asignan más turnos a los vacunatorios de PAMI?”, preguntó la titular del PAMI.

“¿Qué está pasando en la Ciudad? Hoy leí que Larreta dijo que tiene toda la logística preparada para cuando lleguen más vacunas. Yo veo lo contrario: tenemos vacunas, pero falla la logística de la Ciudad”, sentenció Volnovich.

En respuesta, el gobierno porteño sostuvo que la base de datos que había envidado el PAMI estaba “desactualizada” y añadieron que habían programado una reunión que fue suspendida por la obra social estatal.

“La asistencia a esos centros fue baja por lo que la Ciudad reforzó el proceso de asignación de turnos llamando por teléfono a cada una de las personas que tenían un turno otorgado. Como resultado, se tomó conocimiento de que la base de datos recibida se encontraba desactualizada, lo que dificultaba el proceso de asignación de las citas”, declararon las autoridades porteñas.

“Ante este escenario, las autoridades sanitarias porteñas convocaron una nueva reunión para el día de ayer con el objetivo de acordar los pasos a seguir pero fue suspendida por el PAMI”, respondieron los funcionarios porteños.

Por lo pronto, se abrió una investigación judicial de oficio por las posibles listas truchas de vacunación en CABA por parte de la Procuracion de CABA y quedó a cargo de la fiscalía penal y contravencional número 8.

En tanto, el bloque de legisladores del Frente de Todos hizo un pedido de informes sobre el control de las vacunas asignadas al sector privado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario