martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se instalará en Concordia un nuevo ‘espacio emprendedor’

El nuevo lugar destinado a coworking estará ubicado en el Centro de Convenciones de Concordia, tras la gestión e intervención de la Secretaría de Desarrollo Económico y Emprendedor de la provincia que generó el aporte. El objetivo es servir como soft landing para empresas de software que contraten talento concordiense, por ejemplo, a través de Concordia Programa, y que no dispongan oficinas en la ciudad. En tanto,  apunta a agrupar a freelancers y emprendedores que necesiten espacios de este estilo. 

Dentro de ese marco, la mesa de trabajo “Concordia ciudad del conocimiento” se llevó a cabo a fin de mapear las estrategias y caminos en el contexto de la Ley de Economía del Conocimiento y, además, plantear la necesidad de transformación, en donde el desarrollo de talento que se requiere para este cambio, se pone de relieve. 

Junto al Intendente Alfredo Francolini, el Secretario de Desarrollo Económico, Aldo Álvarez y el Director de Innovación y Economía del Conocimiento, Pedro Kohn, el encuentro reunió a representantes de los sectores más importantes para impulsar esta economía en la ciudad, entre los que estuvieron el Secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Entre Ríos, Jorge Gerard y el Secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor de Entre Ríos, Pedro Gebhart.

Para finalizar la jornada, visitaron Defymotion, una empresa local dedicada a la robótica, que desarrolla herramientas y tecnología de vanguardia adaptada a las necesidades productivas e industriales que requiere el mercado interno y externo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario