Además dijo que, a las 22, el público era normal en la Costanera. “Había autos estacionados; estaban trabajando bien. Estuve charlando con los chicos de Terrazas de la Costa al final y la verdad es que les fue muy bien. Estuve charlando con los chicos de la peña ‘Pal río’ de los pescadores artesanales y les ha ido muy bien”, recalcó en dialogo con ‘Tarea Fina’ de Radio Ciudadana (FM 89.7).
Álvarez recordó que en el Feriado de Carnaval se hicieron diferentes recorridos con el bus turístico y los integrantes de diversas comparsas. “En la Costanera se hicieron gran cantidad de descensos ese fin de semana y en el centro se hizo uno solo. Desde el centro había un reclamo de porque se hacían tantos descensos de media hora cada uno en la costanera. Y en ese momento, nadie nos felicitó desde ese aspecto”, indicó.
“No miro mucho las redes sociales porque se terminan tergiversando mucho la información. Las fake news están muy de moda. Vi algunas fotos que se sacaban desde el lado de los feriantes. Yo estuve recorriendo todos los lugares en la Costanera, en la plaza, fui a la Expo (pascuas) y en todos los lugares vi que había cuidado. Y la gente que estaba en la calle, sentada, vi que estaban con distanciamiento. Aparte los turistas vienen con las precauciones y es el que más se cuida cuando llega a un lugar”, señaló Álvarez.
Por otra parte, Álvarez confirmó que Concordia tuvo un porcentaje de ocupación hotelera del 75 %. En números, estimó que entre 6.000 y 7.000 turistas se alojaron en las plazas homologadas. No obstante, señaló que otros visitantes se alojaron en viviendas que se alquilan en forma temporal o en campings.
“Ha sido un fin de semana importante para la ciudad”, dijo. En tal sentido, destacó que todas las actividades planificadas pudieron ser llevadas adelante. “Han sido salidas innovadoras como el recorrido de las siete iglesias, el de Alejo Martínez, han tenido muy buena recepción y la verdad es que estamos muy conformes en ese aspecto”, remarcó.
De la misma forma, destacó la elección de muchos turistas del Parque San Carlos, tanto de la Selva en Galería como el Castillo, además de los complejos termales y los museos.
“Desde el año pasado nos concentramos en pensar el día a día. El largo plazo quedó para otro contexto me parece. Hoy es como que vamos marcando el día a día. Estamos expectantes como todos porque sabemos que las directivas van a venir de una órbita nacional y después cada contexto de cada localidad van a ir marcando”, dijo en referencia a la situación en general.
En lo que va de 2021, dijo que la actividad fue en ascenso. “Lo que fue la temporada de verano se terminó muy bien con un feriado de carnaval casi al tope de la ocupación, con una ciudad que se vio con toda la oferta que se llevó adelante. Y este fin de semana largo también fue muy positivo. Estamos dentro del promedio provincial y nacional. Creemos que es un salto positivo”, recalcó.