martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Destacan el cumplimiento de protocolos en el turismo de Semana Santa

El ministro Juan José Bahillo visitó las termas de Gualeguaychú y rescató la movilidad de turistas que están disfrutando la diversidad de destinos que propone nuestra provincia, destacando la nutrida agenda de actividades elaborada por los municipios, principalmente “ferias gastronómicas y propuestas culturales, como así también, los destinos que tienen a la naturaleza como principal atractivo”.

El ministro de Producción y Turismo reconoció que “las adaptaciones realizadas por los prestadores de servicios turísticos para cumplir con las exigencias de estos tiempos de pandemia, arrojan números preliminares con un porcentaje de ocupación del 80 por ciento en reservas disponibles, con cumplimiento de protocolos. Las evaluaciones satisfactorias de los visitantes que perciben a la provincia como un destino seguro, es muy importante de cara al futuro”, afirmó Bahillo.

“Por la preservación de la naturaleza que reflejan las distintas ecorregiones de Entre Ríos, se destacan los parques nacionales El Palmar y Pre Delta; las reservas La Aurora del Palmar y La Chinita; también Senderos del Monte, en Gualeguaychú, y Chaviyú en Federación, áreas naturales protegidas que sintetizan la naturaleza entrerriana”, reflexionó el ministro.

Desde la secretaría de Turismo se destacó que la afluencia de visitantes se registra en toda la provincia, entre los que se destacan las localidades de Santa Ana, Federación, Concordia, Liebig, San José, Gualeguaychú, y Pueblo Belgrano, sobre la costa del río Uruguay.

El buen tiempo también invita al descanso en la costa del río Paraná, en lugares como Valle María, Villa Urquiza y Piedras Blancas. También se suma Victoria, a las propuestas para el descanso, que posicionan a la provincia entre los principales destinos elegidos en el país.

Otros atractivos de la provincia son el Castillo San Carlos en Concordia; Molino Forclaz en Colón; el Palacio San José; y la visita a los viñedos y bodegas entrerrianas, en los cuales se realizan distintas actividades en torno a la vendimia. También el Paraná y sus aldeas alemanas; la Abadía del Niño Dios y el Museo del Ovni en Victoria; los Almacenes de Campo en Colonia Hocker; las visitas a Tierra Chaná en Diamante; los campos de golf; la pesca deportiva en Villa Paranacito, Ibicuy, Concordia, Puerto Yeruá, La Paz; el Museo del Arroz en San Salvador; los circuitos rurales en Nogoyá y Feliciano; el Molino Harinero de Villa del Rosario; las actividades en Libertador San Martín, entre otras decenas de atractivos esparcidos en la provincia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario