martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Nueva ola de COVID: El Comercio pide ‘extremar’ los cuidados para no volver al cierre

El comunicado oficial 

Noticias que nos llegan de países vecinos nos indican que hay un nuevo y agresivo rebrote del virus en la región, el cual amenaza con propagarse a nuestro país. A esto debe sumarse la presencia de nuevas cepas del virus como las provenientes de Manaos, Río de Janeiro e Inglaterra, algunas ya presentes en nuestro territorio. Nuestro país tiene 2800 km de fronteras que nos separan de un probable colapso sanitario. 

A las conocidas dificultades respecto del proceso de vacunación, sumadas a la actualidad sanitaria y las restricciones en países como Chile, donde el proceso vacunatorio ha sido rápido y exitoso en cuanto al número de inmunizados, más la evidente relajación de la población en los cuidados, hace encender nuevamente las alarmas, especulándose ya a nivel nacional con la vuelta a medidas restrictivas más duras.

Los concordienses entendemos lo que implicarían dichas medidas, que podrían resultar inevitables: la muerte definitiva para los sectores de la economía que a duras penas resistieron el 2020 y la desaparición de miles de puestos de trabajo y de ingresos para innumerables familias, amén de la pérdida de esperanza para los miles que han perdido su empleo en este último año. Está en todos nosotros el compromiso para que esto no ocurra.

Desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios hacemos un nuevo llamado a toda la ciudadanía de Concordia para que no tengamos que volver a vivir situaciones como la del año pasado. Debemos ser solidarios con nuestros semejantes, ponernos en el lugar del otro y cuidarnos entre todos.

Hoy más que nunca, cuidar al otro es cuidarse. Cuidemos nuestra salud, la de nuestros semejantes y el futuro de nuestra ciudad.

Mantengamos y hagamos respetar los protocolos que, a esta altura, todos conocemos: distancia social, uso de tapaboca, no compartir mate ni utensilios, evitar aglomeraciones y cumplir con las disposiciones sanitarias vigentes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario