
Dentro de los argumentos de dicha modificación, se remarca que en materia de seguridad “el hecho de no abordar o abordar de modo incompleto o sesgado las problemáticas que atraviesan el tema, trae aparejado consecuencias gravosas en el corto, mediano y largo plazo”.
Además, sostuvieron que “la preocupación en general de la ciudadanía está dada por el nivel de inseguridad que se padece sin restricción de día, hora ni lugar en la ciudad” haciendo que dicha problemática penetre en espacios “que, si bien carecen de competencia y/o responsabilidad directa”, resultan ser de vital importancia para el entramado y el desarrollo social armonioso y pacífico de Concordia.
Se establece que los encuentros podrán ser convocados por el Poder Ejecutivo; por el representante del Ministerio Público Fiscal; el Jefe de Policía Departamental de la Policía de Entre Ríos y principalmente, por el propio Concejo Deliberante, a diferencia de lo establecido por la norma actual que no brinda esa posibilidad. La modalidad de los encuentros podrá ser presencial o a través de las opciones de comunicación vía on line.