Para las autoridades educativas el “impecable” muro blanco no se toca

En diálogo con DIARIOJUNIO, el docente Sebastián Pittavino, participante del proyecto para recuperar el mural que recordaba los crímenes de Lesa Humanidad durante la dictadura y los abusos de parte del Estado en Democracia, dijo que la invitación al acto de este martes por la mañana -en el que autoridades educativas y organizaciones oficiales de Derechos Humanos firmaron un acta acuerdo sobre las acciones a llevar a cabo desde lo institucional en defensa de los derechos humanos y en conmemoración del golpe genocida- llegó a un solo miembro de una de las agrupaciones  impulsoras de la vuelta en puesta del mural recién  anoche a las 23.30hs cuando ya estaba todo cocinado y la carta de acuerdo estaba redactada y circulaba por los medios. “No tiene nada que ver con lo que nosotros planteamos, con las notas que llevábamos. Nosotros no estábamos planteando hacer algo con el estado sino hacer algo propio, creo que también tenemos derecho.”  

Nilda Inchala Gonzáles es profesora jubilada, miembro de la comunidad del Pueblo Nación Charrúa, una de las organizaciones que están queriendo recuperar el Mural dedicado a la Memoria del 24 de Marzo y a víctimas de la represión estatal tanto en tiempos de dictadura como democracia. La mujer explicó a DIARIOJUNIO que lo que sucedió  en esa escuela “es un atropello y lo paradójico es que sea en esta fecha tan especial que recuerda la dictadura militar en nuestro país. Nos encontramos con una negación tan absolutista de los derechos humanos siendo que es una escuela que hace años viene con esta temática y ese compromiso. Es muy triste y nos lleva a retroceder muchísimo. Yo pensé que estas cosas ya no estaban en debate.” 

Gonzáles enfatizó que lo que más la entristece es “que se trata de educadores y, más aún, están al frente de una institución educativa que tiene, incluso, un nivel terciario para formar a quienes luego serán formadores. También nos sorprende que la Departamental de Escuelas esté avalando y acompañando esta cuestión y con la misma postura. La docencia tiene que hacer un llamado de atención, ponerse en alerta porque no puede estar pasando esto acá. Ese muro además de público era un espacio en el que durante muchos años se expresaron una variedad de agrupaciones sociales de nuestra ciudad.” 

Respecto a la postura tajante de las autoridades de la escuela de no permitir volver a pintar el mural, Gonzáles razonó en que “nos dicen que no consensuamos con la institución ni con la comunidad educativa, pero la realidad es que ellos tampoco consensuaron con las organizaciones sociales y con la sociedad para borrarlo, lo hicieron arbitrariamente.” 

De todas maneras, Pittavino dijo que esa excusa falta a la verdad porque desde las organizaciones promotoras se han cumplido formalmente con todos los pedidos y presentaciones que fueron requeridas desde las instituciones del Estado. Habíamos obtenido en una primera instancia la autorización de la Dirección Departamental de Escuelas, pero por oposición de las autoridades de la escuela Normal entró a dar marcha atrás con excusas inverosímiles e impropias de tal institución, llegando al extremo de evaluar el contenido del boceto del mural que presentamos.” 

El proyecto del nuevo mural que se pretende en la misma pared donde fue borrado el anterior es un gráfico donde hay un sol abierto por la mitad  y el rostro de una mujer con una expresión como de un grito y un puño que significa que la lucha por la Verdad, la Justicia y la Memoria continúa.

Tal como adelantó ayer DIARIOJUNIO, Nidia Gonzáles confirmó que las agrupaciones que venían trabajando para la recuperación del mural igual se van a hacer presentes mañana en el lugar para llevar a cabo actividades artísticas y culturales que estaban preparadas: “Quieran o no, para nosotros es un día que tiene que ser festivo para decir la Memoria está presente. No se puede tapar, ni blanquear.” 

También se mostró extrañada por la postura de la agrupación HIJOS y de Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos y ex Presos Políticos. “Me extraña mucho lo que están haciendo los organismos de derechos humanos. Esta  mañana por un lado estaban plantando un Árbol de la Memoria en conmemoración del golpe, que me parece perfecto, pero por el otro lado están negando esto que pasa. No se entiende.”

“Tampoco hay un contexto político partidario en esto. La gestión de la escuela dice que quiere que se mezcle la política en la escuela, cuando partiendo desde la Ley federal de Educación, lo educativo es político. Creo que tienen un problema de conceptualización. Acá nadie está hablando de política partidaria y tal vez ellos nos tienen en claro la diferencia.” 

Por su parte las autoridades de la escuela Normal blanquearon públicamente su negativa a reponer el mural en el paredón perimetral de calle Quintana en un comunicado oficial firmado por los directivos de todos los niveles.

El Comunicado de la Escuela Normal Nº15 “Domingo Faustino Sarmiento”

Concordia, 22 de marzo 2021

La comunidad educativa de la Escuela Normal Superior N°15 “Domingo Faustino Sarmiento” informa que no avala ni autoriza la convocatoria realizada a través de las redes sociales y otros medios de comunicación para llevar adelante la intervención de los muros de la escuela por parte de Agrupaciones y otros organismos de DDHH.

Esta institución, viene trabajando hacia el interior de la comunidad, proyectos educativos en todos los niveles que se reflejarán en la intervención de los muros perimetrales con propuestas de estudiantes y docentes.

Toda acción que se proyecte en el marco del respeto a las instituciones, a sus mecanismos internos de legitimación de acciones socio-comunitarias y asumiendo las responsabilidades inherentes al uso de los espacios internos y perimetrales del edificio escolar, serán el resultado del trabajo del aula.

Esta escuela tiene un recorrido histórico respecto al abordaje de los temas inherentes a los Derechos Humanos los que consideramos deben estar enmarcados en intereses y participación de los estudiantes, en procesos de acuerdos para la convivencia de todos los actores institucionales, la tolerancia y el respeto que generen espacios de expresión entre estudiantes, docentes y directivos de todos los niveles comprendidos en este complejo educativo. En particular, en el proceso de construcción de actividades enmarcadas en el Día de Nacional de la Memoria la Verdad y la Justicia se pretende acordar al interior de todos los niveles y/o con organizaciones locales actividades que revaloricen esta fecha tan cara a todos los argentinos y que involucren una real participación de todos los estudiantes de la comunidad educativa. 

Consejo Directivo 

Equipo Directivo Nivel Superior

Equipo Directivo Nivel Secundario

Equipo Directivo y Docente Nivel Primario

Equipo Directivo y Docente Nivel inicial

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies