martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Convocatoria Autores de Entre Ríos

La convocatoria es abierta a todos los autores de Entre Ríos, residentes o nativos. En principio, la edad de los participantes no deberá ser menor a los veinte años, salvo excepciones. Los trabajos deberán ser remitidos a la siguiente dirección electrónica: autoresdeconcordia@gmail.com. Se adjuntará asimismo un breve currículum, que incluya una pequeña foto del autor, su fecha y lugar de nacimiento, libros publicados o la aclaración de “inédito” y su dirección electrónica o postal si así lo deseara.  Los trabajos serán leídos detenidamente, reservándonos el derecho a su publicación. En algunos casos se invitará a autores que por su trayectoria o estética creemos deben ser difundidos.

Criterios de selección

Los criterios de selección del material serán abiertos a todas las estéticas, siempre y cuando se trate de poemas, cuentos, relatos y ensayos con valor literario ineludible. No se publicarán trabajos escritos con fines y alcances meramente expresivos, confesionales o terapéuticos. No dudamos que los mismos cumplen una función determinada, pero en esos textos muchas veces importa “lo que se dice” y no la forma, y a nosotros nos importa la forma en que se dice lo que se dice. En Métodos y Argumentos hablamos del perfil que queríamos darle al espacio, por lo cual este escrito funciona como un mapa incipiente, provisorio y con probables ramificaciones y rectificaciones futuras. La idea es que los visitantes se encuentren con un registro de voces tan completo y diverso como sea posible, pero también que ese registro sea literario o se acerque lo más posible a lo que consideramos literatura.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario