sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristóbal López cara a cara con Mauricio Macri en la audiencia por Grupo Indalo

La Cámara de Casación fijará una audiencia por el caso de Indalo y Mauricio Macri va a verse cara a cara con Cristóbal López, quien la Justicia posiciona como víctima en una causa que investiga si el gobierno anterior de Juntos Por el Cambio buscó asfixiar al Grupo Indalo a través de autopistas concesionadas. Se trata del mismo procedimiento por el cual la ex presidenta y actual vice Cristina Kirchner realizó su descargo en la causa denominada dólar futuro.

Se trata de un procedimiento en el marco del expediente en el que se investiga si el ex presidente y su denominada “mesa judicial” persiguieron a los accionistas del Grupo Indalo para destruir sus empresas luego de que no aceptaran planteos como el de cambiar la línea editorial del canal de noticias C5N. El máximo tribunal penal del país deberá definir fecha y hora de lo que promete ser un encuentro explosivo.

En su denuncia, el empresario Fabián De Sousa (uno de los accionistas de Indalo) relató en 2013 habían adquirido la concesión de la autopista Ezeiza-Cañuelas a una firma española y que tres años más tarde el entonces director de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, promovió la revocatoria de la concesión para actualizar el precio del peaje y volverla a tornar rentable.

Para desentramar esa historia, el fiscal había solicitado que se le requiera a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) que “se confeccione un informe identificando a las empresas concesionarias de autopistas de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, desde el año 2012 a la fecha”.

También pidió que “se informen todas y cada una de las resoluciones o actos administrativos por los cuales se autorizaron variaciones en los cuadros tarifarios de las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, desde el 2012 a la fecha”.

El fiscal peticionó además que se le requiera la DNV “que se informen todas y cada una de las resoluciones o actos administrativos relativos a reconocimientos compensatorios y/o indemnizatorios del Estado Nacional hacia las concesionarias de autopistas de la Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires, desde el año 2012 a la fecha”.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario