martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

COVID-19 : Cuba se prepara para producir cien millones de dosis de su propia vacuna

El director general del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Vérez Bencomo, anunció, en conferencia de prensa con las agencias extranjeras acreditadas en La Habana, que Cuba crea las capacidades para producir cien millones de dosis del inyectable Soberana 02 contra la COVID-19.

Ratificó que el objetivo es satisfacer las necesidades del país y también de otras naciones interesadas en adquirir, hasta ahora, el producto, como Vietnam, Irán, Venezuela, Pakistán y la India. En el caso de nuestro país, aclaró, la aplicación será gratuita y el propósito es inmunizar a toda la población este año. 

«La estrategia de Cuba de comercializar la vacuna tiene una combinación de humanidad y de impacto en la salud mundial. No somos una multinacional, donde el objetivo financiero es la razón número uno. Nuestro fin es crear más salud», aseguró Vérez Bencomo, según despacho de Prensa Latina.

La vacuna Soberana 02 inició esta semana su ensayo clínico fase II ampliado, el cual se extenderá a 900 personas entre 19 y 80 años, en tanto en el mes de febrero se prevé efectuar una nueva prueba con población pediátrica, para que también se pueda aplicar a los niños.

Tras los resultados en esta etapa, explicó el director general del Instituto Finlay de Vacunas, se pasaría a la tercera fase. En ese periodo, las autoridades sanitarias prevén incluir a 150 000 personas vulnerables y residentes en zonas de alto riesgo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario