AGMER repudió el corte de FEMER a afiliados del IOSPER: ‘Nos usan y extorsionan’

«Los docentes afiliados a IOSPER vemos con zozobra como una vez mas los intereses de las Asociaciones denominadas “médicas” se arrogan la potestad de cortar el servicio de quienes mes a mes aportamos a una Obra Social en el contexto de una pandemia, es decir de una emergencia sanitaria nacional y mundial», inicia la misiva.

«Esta situación lamentablemente no es nueva en un Departamento donde estos agrupamientos ya han tomado la mala costumbre de romper negociaciones, desconocer cautelares judiciales e incumplir los convenios que firman sobre la base de aspiraciones económicas sectoriales»

«No desconocemos las diversas situaciones de reclamos en torno a los servicios que debe prestar la Obra Social, dado que AGMER Concordia cotidianamente realiza gestiones, pedidos y trámites para dar celeridad a diversas situaciones. Desde prestaciones, pasando por internaciones y acceso a medicamentos de impostergable solución», agrega. 

«Pero asumimos que existen una serie de dificultades financieras que hoy tienen tres puntos centrales: la histórica deuda con IOSPER por parte del gobierno provincial con la quita de aportes patronales a la obra social desde el ajuste del gobernador Moine en la década del 90, la inflación con pandemia que ha elevado a costos siderales todo el material que rige en la salud actualmente y el ajuste salarial del gobierno de Bordet que al no dar NI UN AUMENTO SALARIAL EN BLANCO A LO LARGO DE TODO 2020 ha desfinanciado enormemente el instituto social, el cual debe ser administrado con los mismos fondos pero con aumentos en insumos de salud de hasta 100% en el último año». 

Y afirman: «Estos dos puntos sobre devolución de los aportes patronales indebidamente retenidos por los gobiernos provinciales y la política de ajuste salarial de Bordet que afecta no solo nuestro bolsillo sino todas nuestras condiciones de vida han sido reiteradamente reclamados en los congresos de AGMER, planteando la gravedad de la situación»

Asi mismo, señalan que «existen intereses político partidarios que hoy parecen muy interesados en pedir una intervención que tendría como efecto práctico devolver el IOSPER directamente a quien es parte de su desfinanciación – el gobierno provincial – y debilitar así la posición de los trabajadores dentro de su directorio». 

«Es en este marco en que se da el intempestivo corte de las cámaras médicas que actúan como una corporación que nos extorsiona y nos pretenden utilizar como lanza de una disputa por intereses sectoriales. Lo repudiamos porque es un nuevo golpe a los derechos de los docentes, quienes sin aumentos salariales bajo una inflación galopante debemos soportar además que nos corten todas las prestaciones de salud», concluye el comunicado firmado por AGMER, Seccional Concordia. 

Entradas relacionadas