martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por escalera o ascensor: los sueldos docentes esperan salir del subsuelo

En ese sentido, Pagani manifestó que es imperioso contar con una propuesta salarial contundente en la próxima reunión paritaria, que dé cuenta de esos 36 puntos de pérdida y un acompañamiento del proceso inflacionario estimado para 2021. 

Los cuatro sindicatos docentes estuvieron representados por sus secretarios Generales: Marcelo Pagani, de AGMER; Andrés Besell, de AMET; Mirta Raya, de UDA y Sergio Pessoa, de SADOP.

En ese ámbito, Pagani impuso al ministro de dos preocupaciones centrales para AGMER en vista al inicio del ciclo lectivo 2021: el enorme deterioro del salario docente y la falta de respuesta a la demanda de una paritaria de condiciones laborales..

Revertir el deterioro salarial sufrido el último año es un ítem impostergable sobre el que se esperan avances concretos en la próxima reunión paritaria, fijada para el 4 de febrero. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario