‘Carne para pocos, negocio para algunos’

«El nuevo acuerdo del Gobierno Nacional para la obtención de ‘precios accesibles’ en distintos cortes de carne pone nuevamente en escena una discriminación entre el interior profundo y los grandes centros urbanos y el favoritismo por las cadenas de comercialización», afirma el enunciado. 

Y sigue: «Según lo publicado, «el gobierno Nacional llegó a un acuerdo con frigoríficos y supermercados para la comercialización de los principales cortes de carnes en todo el país, a precios accesibles». Asimismo, «los cortes se venderán en las principales cadenas de supermercados de todo el país y en las carnicerías del Mercado Central de Buenos Aires. En supermercados estarán disponibles los fines de semana y los miércoles de las primeras 3 semanas del mes, mientras que en el Mercado Central, el acuerdo regirá todos los días. 

Si bien se estima un volumen inicial involucrado en los descuentos de entre 5.500 y 6.000 toneladas por mes, lo que lo convierte en uno de los mayores acuerdos logrados con el sector de los últimos años, superior a las 480 pactadas por el anterior gobierno en 2019 o al plan «Carne para Todos» de Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio Interior, el consumo de carne vacuna llega a 180.000 toneladas por mes en la Argentina, por lo que representaría poco más de un 3% del consumo mensual.

Lo destacable de éste acuerdo es que se cumple tres días por semana: miércoles, sábado y domingo en supermercados y todos los días en el Mercado Central de la ciudad de Buenos Aires. Pero esto deja expuesto, una vez más, el centralismo que caracteriza desde hace años a los distintos gobiernos nacionales, con independencia de su signo político, al dejar fuera de posibilidades al consumidor «del interior» y la preferencia de las autoridades de ayer y de hoy- en favor de las grandes cadenas de súper e hipermercados, la mayoría de ellas de capitales multinacionales. 

Si bien las cantidades son exiguas y muy focalizada su comercialización, lo concreto es que se deja afuera a miles de pymes a lo largo y ancho del país: carnicerías de barrio, autoservicios, supermercados locales, etc., privilegiando y reforzando más aún la concentración del poder económico en perjuicio de los pequeños emprendimientos locales que dan trabajo a miles de argentinos. 

Tampoco se ha tenido en cuenta que los sectores más postergados del llamado «interior del país», no acostumbran comprar en las grandes cadenas sino en el negocio del barrio, ese al que nuevamente se ha postergado, pero que en la diaria «salva las papas» con un fiado cuando no alcanza el sueldo.

Más allá de que en el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia sabemos que este tipo de acuerdos o controles de precios no dan resultado en el largo plazo, consideramos necesario que se realicen los esfuerzos para quebrar esa inercia que ya lleva décadas en nuestro país: favorecer a pocos grupos concentrados en desmedro de miles de pymes y tomar medidas que sólo favorecen a quienes viven en el AMBA.

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies