martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

COVID en Noruega: 23 ancianos murieron tras aplicarse la vacuna de Pfizer

“Fiebre y náuseas podrían haber provocado la muerte de algunos pacientes débiles. Para aquellos con la fragilidad más severa, incluso los efectos secundarios relativamente leves de la vacuna pueden tener graves consecuencias”, dijo Sigurd Hortemo, médico jefe de la Agencia Noruega de Medicamentos.

Por su parte, el director médico de ese mismo organismo, Steinar Madsen, aseguró: “No estamos alarmados por esto. Está bastante claro que estas vacunas tienen muy poco riesgo, con una pequeña excepción en el caso de los pacientes más débiles”.

De acuerdo al informe presentado por la agencia de Noruega, “los grandes estudios de la vacunan de Pfizer- BioNTec no incluyeron a pacientes con enfermedades inestables o agudas e incluyeron pocos pacientes mayores a 85 años”. Y aclararon: “En Noruega ahora estamos vacunando a personas mayores y a ancianos con enfermedades subyacentes graves, por lo que se espera que ocurran muertes cercanas al momento de la vacunación”.

Más de 30.000 personas recibieron la primera dosis de la vacunas de Pfizer o Moderna en el país escandinavo, que inició el operativo de vacunación en diciembre. Hasta ahora, 29 personas sufrieron efectos secundarios, 23 de ellos fatales. De esas muertes, se evaluaron 13 y se llegó a la conclusión de que los efectos secundarios asociados con la vacuna pueden haber contribuido a reacciones graves entre los pacientes débiles y los ancianos.

Desde Pfizer y BioNTech aseguraron que ya están trabajando con el regulador noruego para investigar las muertes. “La agencia encontró que la cantidad de incidentes hasta ahora no es alarmante y está en línea con las expectativas”, dijo Pfizer en un comunicado.

Otros efectos adversos

La semana pasada, en Estados Unidos las autoridades informaron 21 casos de reacciones alérgicas graves después de la administración de aproximadamente 1,9 millones de dosis iniciales de la vacuna desarrollada por Pfizer-BioNTech SE. Esa es una incidencia de 11,1 casos por millón de dosis, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

En tanto, en Israel, unas 13 personas tuvieron una parálisis facial leve como efecto secundario después de recibir la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19, informó el Ministerio de Salud israelí, y estimó que el número de casos podría ser mayor.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario