martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tras las medidas de fuerza, Iosper debió hacer un fuerte desembolso a los prestadores

El contador precisó que “del 4 al 8 de enero, se pagó al conjunto de prestadores, una suma total de 211.591.104 pesos”. Al respecto, aclaró que “ese monto se desagrega de la siguiente manera: Clínicas y Sanatorios percibieron 31.107.029 pesos; en tanto 85.116.634 pesos se asignaron al rubro medicamentos.

En prótesis, el organismo abonó 20.961.790 pesos; y en médicos y sociedades médicas, un total de 22.634.113 pesos. Además, en oftalmología abonó 5.419. 946 pesos; en hematología, 2.258.800 pesos; y en odontología, 2.515.350 pesos. El Instituto invirtió también en Centros de Rehabilitación y Escuelas Especiales, 6.609.742 pesos”. 

Iosper “sigue comprometido con sus afiliados, por lo que, del 4 al 8 de enero, se abonó en reintegros asistenciales 14.179.736 pesos”, indicó el gerente. En ese sentido, precisó que, “en conceptos de cuidadores domiciliarios, se pagó 2.429.671 pesos”. Además, especificó que en kinesiología invirtió 11.747.378 pesos; en ambulancias, un total de 2.345.915, y en derivaciones a prestadores fuera de la provincia, 4.265.000 pesos”. “Son montos muy importantes, si se tiene en cuenta la actual situación económica del país, de la que la provincia no escapa”, dijo.

 Los números de 2020

En tanto, el presidente del Directorio Obrero, Fernando Cañete, explicó que, además, durante los 12 meses de 2020, un año signado por la pandemia de Covid 19, “Iosper emitió un total de 736.980 órdenes de consulta; y 763.828 órdenes de prácticas médicas. También se registraron 23.632 internaciones y 2.291 cirugías oftalmológicas”. 

Cuidar los recursos

Cañete afirmó que, como titular del Instituto, tiene la responsabilidad de defender los recursos del organismo, y destacó que como Iosper financia el sistema, sólo puede transferir los recursos que recibe la Obra Social: “No tenemos otros ingresos, por lo cual debemos cuidar cada peso que entra”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario