Se cumplen este mes cinco años desde que la radio pública municipal está al aire. Aquel diciembre de 2015 fue convulsionado, era el fin de un año electoral y las nuevas autoridades asumían: inaugurábamos el primer programa periodístico de la radio con la asunción de Mauricio Macri como presidente de Argentina. “Vení Que Te Cuento” se convirtió en el espacio de denuncia, de catarsis, de expresión y de ida y vuelta con un público activo, ávido de hablar, que encontró en los micrófonos de la Ciudadana un lugar para decir.
Y ese es el espíritu de un servicio público de radio: funcionar sin presiones comerciales ni exigencias de mercado ni mercadeo. Y eso incomoda. Incomoda al sistema económico, que nació, creció y cría al servicio de los capitales que mueven al mundo. Incomoda también al sistema político, porque incomoda la libertad de expresión al que busca cooptar. Incomoda a propios y ajenos, incluso puede incomodar a quienes la crearon. Pero a quien jamás incomoda una radio pública es a la democracia.
Siento orgullo de ser parte de este maravilloso equipo de trabajo que desde hace cinco años viene dejándolo todo para construir ciudadanía comunicacional, ese concepto que puede sonar ajeno pero que es tan propio de nuestras libertades, porque nos deja pensar, nos deja decidir en libertad. Esa construcción es con todos y todas: pasito a pasito, mañana a mañana, encendiendo la tecla de la luz cada madrugada y apagando los últimos botones de la consola cada medianoche.

Radio Ciudadana llegó para quedarse. Con aciertos y por supuesto que con errores, ya está en los oídos y el corazón de muchos y muchas. Es una radio que es orgullo para quienes la hacemos pero también para quienes nos acompañan cada día del otro lado del dial.
En cinco años logramos tener un estudio de radio propio que es un ejemplo en la región, con tecnología de última generación y un sonido inigualable.
En cinco años, apenas, logramos ser referencia a nivel provincial y nacional, creando agenda y despertando avisperos.
En cinco años, apenas, qué son cinco años, ya somos la radio de todos y todas.
No incomoda de la radio pública que seamos un medio público. Incomoda que jamás nadie se atreviera a condicionarnos, porque las mujeres y hombres que trabajamos allí somos enteros, profesionales, y con mucho amor por lo nuestro. Un amor que, ya sabemos, los odiadores y mentirosos desconocen. –
*Es licenciada en ciencias de la comunicación, periodista y conductora de Tarea Fina, de lunes a viernes de 7 a 10 por Radio Ciudadana