martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Covid 19: baja la curva de contagios, flexibilizan horarios y levantan controles en accesos a Concordia

Francolini junto a Leiva.

Francolini mencionó al principio de la conferencia que la estrategia de cierre de la ciudad fue exitosa en una primera etapa. De hecho, remarcó que desde el comienzo de la pandemia rechazaron el ingreso de mas de 700 vehículos que querían  ingresar a la ciudad sin motivo valedero. Pero los contagios comenzaron a crecer y la ciudad fue declarada zona de circulación comunitaria de Covid 19. El 12 de noviembre, desde el gobierno nacional les habían solicitado pasar del Dispo al Aspo. Pero desde el municipio decidieron elegir mantenerse en el Dispo pero restringiendo horarios de funcionamiento.

No obstante, Francolini remarcó que la irresponsabilidad de algunos vecinos llevó a que la ciudad estuviese al borde del colapso sanitario el viernes de la semana pasada, cuando se habían agotado las camas para pacientes críticos en el hospital Masvernat.

En ese momento, intervino Leiva quien mostró una serie de gráficos donde se manifestaron que la ciudad, a principios de noviembre, tenía una media de 20 casos. Luego comenzó a crecer la curva: el 12 de noviembre se registraron 80 casos y el 16 de noviembre llegó el pico con 120 casos. No obstante, desde ese momento comenzó a descender y actualmente ronda aproximadamente los 50 casos diarios. “Hay días que hay 52 casos, 51”, sostuvo.

El pico se dio el 16 de noviembre con 120 casos. Cuatro días antes, el 12, se había declarado la circulación comunitaria.

Además, mediante otras ilustraciones reveló que la franja de edad donde se registra la mayor cantidad de casos es la que va de 31 a 40 años. Y las mujeres (53%) son más afectadas que los hombres (47 %). Al mismo tiempo, reveló que la duplicación de casos se daba cada 9 días el 21 de octubre pasado mientas que ayer 25 de noviembre ese lapso se había estirado a 20 días. En tanto, la ocupación de camas críticas en el Masvernat descendió al 50 % luego de haber estado al borde del colapso  afines de la semana pasada. “Eso nos trajo una real preocupación”, dijo Leiva.

Más adelante, Francolini anunció que se flexibilizaban los horarios establecidos hace dos semanas. Los supermercados, panaderías, despensas, etc. funcionarán de 7 a 22. Bares y restaurantes de 7 a 1. Kioscos y drugstores de 7 a 24. Mayoristas y Minoristas de 7 a 21. Loterías y Quinielas de 7 a 21, Galerías comerciales de 8 a 21. Peluquerías y salones de belleza de 8 a 21.

Al mismo tiempo, las actividades deportivas (piletas, gimnasios, etc.) se podrán realizar de  6 a 22. Y la restricción de la circulación nocturna se reduce una hora: de 2 a 6 de la mañana.  

Y en los accesos a Concordia no habrá más controles y el personal se reubicará dentro de la ciudad. El intendente agradeció a quienes estuvieron en los accesos, trabajando a todas horas, soportando el frio, el calor y “el maltrato y la ingratitud de algunos”.

Francolini remarcó que la pandemia no pasó y la ciudad sigue con circulación comunitaria. Por ello, insistió en que la responsabilidad individual de cada concordiense es clave para la etapa que viene. “Si somos responsables y nos cuidamos, los casos bajan y el sistema de salud funciona bien. Si los casos son pocos, el sistema de salud puede contenerlos, la ciudad puede mantenerse en funcionamiento con las actividades económicas sin volver atrás”, dijo.

“Hoy más que nunca tenemos que cuidarnos. Entiendo que es difícil, que estamos cansado y que hoy más que nunca tenemos ganas de compartir con nuestros seres queridos. Por esto es que tenemos que sostener las reglas de conducta como mantener las distancias, usar tapabocas e higiene de manos”, recalcó el mandatario comunal.

Contagios por edades

Otros temas abordados:

-Termas: Francolini indicó que van a abrir al igual que las piletas que aun no funcionan.

-Terminal de Ómnibus: comenzará a funcionar el 1° de diciembre para pasajes solo al interior de la provincia.

-Turismo: Leiva sostuvo que se abrirá la actividad y permitirán que trabajen con el 100 % de la capacidad hotelera (aunque aclaró que no es lo mismo una cabaña o un bungalow que un hotel dejando en claro que los establecimientos más grandes deberán tener más cuidado) y pidió a los empresarios que trabajen con responsabilidad. Por ello, remarcó que se apeguen a los protocolos vigentes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario