sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Municipalidad: Recuerdan que hay una normativa vigente para proteger el patrimonio arquitectónico de la ciudad

Existe además un Consejo Asesor de Protección de Patrimonio (CAPP), conformado por ciudadanos ad-honorem, con conocimiento de la temática que asesoran a las autoridades en la preservación de las riquezas patrimoniales.

NORMATIVAS

En este sentido, se aconseja a los propietarios que deciden realizan reformas o remodelaciones en la estructura arquitectónica o trabajos estéticos en edificios o casas antiguas, realizar previamente la consulta correspondiente en las oficinas de la Municipalidad, para confirmar si el inmueble se encuentra o no alcanzado por las normativas de regulación de conservación del patrimonio arquitectónico, y saber así los tipos de cambio que se encuentran autorizados a realizar, entre otros aspectos, para no incurrir en infracciones.

A su vez, quienes propongan en alquiler o en venta propiedades incluidas en el Patrimonio de la ciudad, deben indicar en el respectivo cartel de venta o alquiler, una leyenda que identifique a dicha propiedad como “Patrimonial”, según requisito establecido en la Ordenanza nº 29113.

Cabe señalar al respecto que, como se informó oportunamente, quienes no notifiquen mediante la cartelería correspondiente que la propiedad en cuestión pertenece al Patrimonio de la Ciudad, serán notificados mediante acta del no cumplimiento de las ordenanzas vigentes. 

Por estos motivos, se pueden realizar consultas y recibir información detallada, de lunes a viernes de 8 a 12 horas en las oficinas del “Departamento de Obras Privadas” de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Mitre 76, 2° piso, Palacio Municipal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario