martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

NUEVO HORARIO DE COMERCIO : Por pedido de comerciantes de Concordia, será de 8 a 16 hs

Por su parte, y luego de las respectivas consultas al Comité Operativo de Emergencia Sanitaria, Francolini decidió dar visto bueno a la solicitud e instruyó a su equipo para que en las próximas horas realicen la modificación de los respectivos decretos, a fin de implementar desde mañana martes el nuevo horario comercial.

Menos circulación, menor probabilidad de contagios

“Lo importante es que haya un horario corrido para evitar el ida y vuelta de la gente que tendría que hacer cuatro viajes si seguíamos con el horario dividido en turnos. Con el horario continuado y los cierres un poco más temprano, baja muchísimo la circulación y el movimiento en la ciudad”, señaló al respecto el secretario de Salud del municipio Mauro García.

“Hay que cumplir los protocolos, cuidarse mucho y en todas partes”, remarcó el funcionario. “Es muy fácil criticar las medidas que se toman o proponer recetas mágicas desde las redes sociales. Pero hay que tomar esto con la seriedad que amerita y hacer lo que los especialistas de salud de todo el mundo dicen que hay que hacer. Para mitigar la curva de contagios, la gente tiene que circular menos. Esto es así acá y en todos lados”, agregó.

Cuidarse más para no paralizar la actividad económica

“La decisión del Intendente de equilibrar el cuidado de la salud con la continuidad de la actividad comercial es una decisión prudente y con una mirada que contempla los diferentes aspectos de la situación. Ahora es importantísimo que la gente se cuide y sea responsable, para que no haya que implementar medidas aún más duras, como cerrar todo o frenar la economía local”, concluyó García.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario