El intento de toma se dio enfrente al barrio 126 Viviendas que fue construido por el IAPV. “Hay terrenos privados y otros dependen del ferrocarril”, señaló. En la zona ya hubo usurpaciones tiempo atrás y desde la municipalidad aseguraron que hicieron las denuncias en su momento.
“Lo venimos denunciando porque se viene dando en muchos lugares de la ciudad y conjuntamente con el gerente zonal del ferrocarril Belgrano Cargas que viene haciendo las denuncias. Ahí tiene que actuar la Justicia”, señaló el funcionario. “Nosotros lo que hacemos como lo venimos haciendo desde siempre es hacer las denuncias en los lugares donde se están usurpando tierras”, añadió.
De hecho, el secretario de Gobierno sostuvo que la municipalidad actuó en su momento en conjunto con la Policía, realizando los desalojos. Pero remarcó que hay lugares donde “están al acecho”. “Tenemos denuncias de lugares donde, en muchos casos, los desactivamos y en otros ya toma intervención la Justicia”, aclaró.
Barboza sostuvo que muchas veces las tomas se producen por necesidad de muchas familias que necesitan las tierras porque van creciendo y sus miembros se van independizando. Pero no es la forma legal de hacerse con las tierras. El funcionario destacó que en el municipio existe el Invitam al cual se puede recurrir por la vía legal, solicitar un terreno y comenzar un expediente. “Lo otro es ilegal; las usurpaciones son ilegales”, añadió. “Tenemos los caminos desde el municipio para canalizar estas situaciones y de alguna forma dar una solución”, señaló.