martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Al exdiputado Allende, acusado de varios delitos, se le acabó la protección judicial

Procurador, Amilcar García y Jose Allende

Este revés judicial también lo abarca al Procurador García ya que, gracias a su intervención, Allende pretendía zafar de un juicio oral.

Allende, vale decirlo, fue uno de los más destacados legisladores del bustismo-pejotismo. Tiene en su  haber, un voluminoso prontuario de denuncias que siempre quedaban impunes.  Su militancia sindical y política siempre asociada a sus intereses particulares. 

Se trataba este de un debate muy esperado por la sociedad entrerriana y se pudo seguir en vivo a través de una transmisión de Youtube.

EL FALLO

Por unanimidad, el Tribunal declaró la “inadmisibilidad” del acuerdo entre los representantes del Ministerio Público Fiscal, Laura Cattaneo, Álvaro Piérola y Leandro Dato, y la defensa del exlegislador y titular gremio UPCN, que integran Leopoldo Lambruschini, Julio Federik y Marcos Rodriguez Allende.

El tribunal no compartió la calificación legal de los fiscales, que cambiaron la figura de Coacciones agravadas por la de Amenazas. En cuanto a los presuntos hechos de corrupción, cuestionaron que no se presentó suficiente prueba respaldatoria en el informe pericial tomado de referencia para el acuerdo.

Los jueces también objetaron que los fiscales no incluyeron embarcaciones, autos y caballos de Allende entre los bienes a decomisar.

Los abogados de Allende habían alcanzado un acuerdo con el Ministerio Público Fiscal, mediante aceptaba la responsabilidad de los delitos por los cuales fue acusado, a cambio una pena dos años y ocho meses de prisión condicional, la entrega de dos casas en Paraná y una multa de 3 de millones de pesos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario