Trabajadores nucleados en el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicios, Garages, Playas de Estacionamiento, Lavaderos Automáticos, Gomerías y GNC de la Provincia de Entre Ríos (Soesgypeer) reclaman que la patronal de la Provincia efectivice el aumento salarial alcanzado a nivel nacional.
Este martes se llevó a cabo la quinta reunión de paritarias salariales, en la que las diferentes cámaras que nuclean al sector firmaron un aumento del 12 % a pagar en tres tramos – 4% agosto, 4% setiembre y 4% octubre- y una cláusula de revisión que se activará en noviembre.
«A excepción de la cámara de Entre Ríos por la negativa del gremio, eso fue lo que nos habían exigido», afirmó Amado. Y agregó: «Este acuerdo que firmaron todas las cámaras, menos la que representa a determinadas provincias, incluída Entre Ríos, convalidaba lo que los gremios exigían. Ni un punto más, ni un punto menos. Por lo que es tarea del gremio a nivel local exigirle al gremio a nivel nacional que firme el acuerdo para que puedan cobrar los aumentos. Nosotros estamos esperando que se firme para poder pagarlo», sostuvo.
En ese sentido, alertó que en el sector a nivel provincial «hay quienes están de acuerdo en pagar a cuenta de futuros aumentos, mientras que otros no harán efectivo el aumento hasta que el acuerdo no esté firmado y homologado».
Por otro lado, Amado cuestionó la reapertura «precipitada» de la paritaria en medio de la crisis económica por la que atraviesa el sector como consecuencia directa de la caída del consumo a partir de la pandemia de COVID-19. «Es inexplicable que el Ministerio haya reabierto las paritarias por un pedido del gremio, ya que con los aumentos y acuerdos alcanzados hasta el momento cubríamos perfectamente la inflación al menos hasta septiembre. No tuvieron en cuenta la situación económica por la que estamos atravesando, con un consumo que no repunta porque, al menos en Entre Ríos, sigue sin haber turismo, ni movimiento entre localidades», concluyó.