“Lo que hicimos desde la Multisectorial con los gremios que la componen como Ate, Agmer, Sigura, Camioneros y Siatrasag es presentar por segunda vez una nota para que los concejales se expidan de una vez sobre el proyecto de ley de impuestos a las grandes fortunas”, dijo Chapitel
La gremialista recordó que en mayo pasado habían hecho un petitorio similar. No obstante, en ese momento, el proyecto aún no había sido presentado en el Congreso. “Nos recibe el bloque oficialista, tenemos una charla, ellos acuerdan con lo que plantea el proyecto pero no existía el proyecto formal pero no había sido presentado el proyecto”, indicó. Del encuentro n participó el bloque de Juntos por el Cambio lo que comienza a perfilar la postura que van a adoptar al momento de ser tratado.
Pero hace algunas semanas llegó al Congreso y más recientemente ya obtuvo un dictamen para ser tratado en la Cámara de Diputados. A raíz de ello, la CTA reiteró el pedido al Concejo en general y, en especial al oficialismo, que se expida a favor de la aprobación. “Quedamos a la espera del pronunciamiento”, dijo.
El oficialismo de la Cámara de Diputados consiguió hoy en la comisión de Presupuesto dictamen de mayoría sobre el proyecto de Ley de Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas (impuesto a la riqueza), que quedó así en condiciones de ser tratado por el plenario del cuerpo. El Frente de Todos, con el respaldo del peronismo cordobés y del oficialismo misionero, consiguió 27 firmas, en tanto que Juntos por el Cambio sumó las de sus 22 representantes en la comisión.
En Argentina, el oficialista Frente de Todos impulsa un impuesto a las grandes fortunas. La recaudación potencial sería de 3000 millones de dólares aportados por alrededor de 12 mil contribuyentes. Esa iniciativa dota de mayor progresividad (de manera transitoria, porque es por única vez) al sistema tributario.