
“En el imaginario colectivo se cree que los jardines funcionan repletos con 15 o 20 chicos por sala. Y la realidad actual no es esa”, señaló Gelsi. Los jardines piden abrir como talleres y con atención de un número de chicos reducido: cinco por aula con la maestra. “Son chicos que permanecen desde que ingresan, a las 9 de la mañana, hasta las 11:30 o 12”, señaló. “No es como en otros lugares que van rotando como las academias de danza que ingresan y cada hora ingresa otro grupo de gente. Tenemos un grupo estable de chicos”, dijo.
Además, priorizan el uso de los patios y la actividad al aire libre. “Pero la verdad es que no tenemos respuesta”, dijo. “No sabemos si han escuchado la propuesta, si lo han leído a nuestro protocolo. No tenemos ninguna respuesta como ‘modifiquen esto’, ‘esto esta bien’. No nos han contestado nada”, dijo Silvina. Además, subrayó que la propuesta la presentaron en mayo, hace cuatro meses.
“La verdad es que estamos bastante desilusionados. Vemos que los restaurantes funcionan y nos parece bárbaro pero el virus está en todos lados y aprendemos a convivir con el virus y nos manejamos con los cuidados que se necesitan”, dijo la maestra jardinera. “Un jardín de infantes priorizan los cuidados; el lavado de manos es algo que se prioriza, la higiene, la limpieza siempre está presente”, señaló.
Gelsi dijo que en ciudades como Chajarí, Viale y Federación, los jardines funcionan bajo la modalidad de talleres de juegos o lúdicos expresivos. Y sostuvo o que la modalidad de un taller no difiere mucho de la de los jardines. En esas localidades, comenzaron con el aval del intendente de cada localidad sin la autorización de la gobernación. Pero en Concordia la lógica es otra y todo pasa bajo la estricta autorización de Paraná.
Mañana volverán a las 8:30 de la mañana a la municipalidad. Siempre concurren dos maestras jardineras en representación del resto. “Nos piden que no vayamos muchas”, señaló. “Vamos a ver si hay alguna respuesta”, dijo. Además de no tener ingreso, tampoco hay perspectivas de cuándo comenzarán a trabajar nuevamente. “Si nos dijeran ‘aguanten hasta tal fecha’ pero no tenemos una proyección a futuro. Tendríamos que estar abriendo las inscripciones hasta el año que viene, pero no sabemos cómo va a ser el año que viene”, dijo.
Cierres de jardines
Ya cerraron siete jardines en Concordia: ‘Tu Canguro’, ‘Dailan Kifki’, en Salta y Urquiza, ‘Panambí’ en Hipólito Irigoyen casi Chabrillón, “Botón Tolón” en calle Pellegrini casi San Lorenzo, otro en avenida Humberto Primo y ´La Casita del Sol’ en La Bianca.
Sánchez indicó que, tras cuatro años de actividad, momentáneamente cerraron. “Alquilábamos ahí y ya era imposible seguir pagando”, dijo. “Entregamos la casa porque justo se nos terminaba el contrato y llegamos a un acuerdo con el dueño momentáneamente estamos cerrados”, dijo.
Además del alquiler debían pagar monotributo y los impuestos. Pero no tenían ningún ingreso. Hasta el tercer mes los padres abonaban un porcentaje de la cuota, en promedio de $ 2.800 mensuales, o directamente “lo que podían”. Pero luego se hizo dificultoso para ellos porque algunos quedaron sin trabajo y otros vieron reducidos sus ingresos. “Tomamos la decisión de que no continúen abonando porque no tenían ingresos”, dijo Sánchez.
Además del jardín que funcionaba de mañana, los chicos podían ir a contraturno a la ludoteca a jugar de tarde. Sánchez remarco que era la primera en Concordia. “Era una ludoteca: un lugar donde los niños iban a jugar. Totalmente distinto a un jardín. Y toda la enseñanza a través del juego. Pero ni eso podíamos hacer”, dijo. La diferencia con un jardín común era que el horario lo manejaban los padres. “Una hora o dos horas, lo que necesitaban”, señaló.
“Veremos si en el futuro podemos seguir cuando pase todo esto, pero como no hay fecha de apertura…esperemos que sea pronto”, señaló. Y recalcó que los jardines que siguen esperando la habilitación mantienen el reclamo, pero no logran nada, mientras ven que abren los gimnasios, las piletas y las academias de danza. “Y nosotros ni siquiera como taller”, dijo.
