
UNA DENUNCIA FLOJITA DE PAPELES
Sería poco serio poner en dudas la existencia de “apremios ilegales”, si se trata de dichos que provienen de altos funcionarios de un organismo oficial, no es para desestimarla livianamente, menos, si las mismas provienen del máximo tribunal de la justicia de Entre Ríos. Sin embargo, suena poco serio decir que existen sin que se ofrezcan datos concretos. Fue lo que ocurrió, de allí las dudas.
Hubiese sido simple, decir por ejemplo, de tal a tal fecha, en tales y cuales departamentales de policía, las estadísticas indican que se produjo un aumento de tal porcentaje, en apremios. O sea, datos duros que no dejen lugar a especulaciones y a dudas. No fue lo que se hizo.

LA POLICIA DE BORDET ¿ES PEGADORA?
Ante tamaña denuncia y en el medio de esa interna feroz en la cumbre del poder, que viene de hace tiempo, al gobernador le debe haber costado aceptar que desde el máximo tribunal de la justicia, le digan que su gobierno mantiene una policía golpeadora.
Quienes tienen un poquito de memoria recordarán la policía de Busti, aquella que le reventaba la cabeza a pobres perejiles contra las duras puertas de los viejos Ford Falcon. Esa policía que cuando no encontraba a un culpable mientras la sociedad reclamaba justicia, siempre daba con algún perejil al que le hacía pagar las culpas propias y ajenas. Todos recordarán al supuesto “chacal” al que le colgaron el San Benito de la desaparición de Fernanda Aguirre y termino “suicidado” en una comisaría. En esa época a Carubia por ejemplo no se lo veía tan preocupado por apremios y muertes extrañas de ciudadanos indefensos.
Aclarando obviamente que, al menos para el autor de esta nota, es para festejar esta nueva impronta de Carubia (el Vocal más antiguo del actual STJ), dable es decir también que, si así será de ahora en más, que sea con todos los chiches, esto es, con datos que certifiquen la veracidad de los dichos.
LOS TEMAS PROPUESTOS HOY POR LA SALA PENAL
Como dijimos, DIARIOJUNIO pudo saber en exclusiva este tema que, vale decirlo, no fue el único que presentó la Sala al pleno. Estos son los restantes planteos aprobados por unanimidad.
Punto 1º: La Sala Penal elevará oportunamente la propuesta del nombre para cubrir el cargo de Juez de Garantias de Concordia, vacante.
2º) Instar elevación de nota al Gobierno de la Provincia manifestando la disconformidad por el sistema empleado por las àreas administrativas del Poder Ejecutivo por el cual se desafectan presupuestariamente cargos de funcionarios y magistrados ya creados. El único modo legitimo sería una norma específica
3) Reiterar por nota al Consejo de la Magistratura de Entre Ríos para que a la mayor brevedad inicie y concluya los procesos de selección pendientes del fuero penal de toda la provincia. Se adjunta un listado de las vacantes.
4) Hacer saber al Sr. Gobernador de la Provincia el malestar de la Sala Penal por las irreverentes manifestaciones vertidas periodísticamente por el jefe de policía de la Provincia que, los integrantes de dicha Sala entienden, que afectan en lo institucional las propias conducciones del fuero penal que la ley le asigna a esta Sala.
Respecto de este último punto 4º, debe decirse que se introdujo y aprobó en un Acuerdo anterior al de hoy.