En detalle, el expediente al que tuvo acceso DIARIOJUNIO, señala: “ALDA, ANA MARIA s/ ADMINISTRACIÓN INFIEL” N° 4088/18; luego de ofrecerse y producirse numerosas pruebas, el Fiscal a cargo de la Investigación Dr. ARIAS concretamente imputa y procesa a la Sra. Ana María Alda por los siguientes hechos: Teniendo a su cargo la administración de la Sociedad Protectora de Animales de Concordia en calidad de Presidente de esa Asociación y, con el fin de procurarse un lucro indebido para sí y para terceros, violó los deberes a su cargo al no cumplir con las registraciones contables legalmente exigidas.
También se pudo establecer, que se logró desviar los fondos dinerarios que percibió de parte de la Municipalidad de Concordia, de Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, donaciones de particulares y otros ingresos, e inclusive compró el 30 de junio de 2017 con dinero de la Asociación referida e inscribió como propio el vehículo marca Chevrolet, tipo furgoneta, modelo Corsa Combo 1.7, dominio CFM176, concretando de tal forma un perjuicio patrimonial a la Asociación que administraba, en Concordia, durante el período comprendido entre el 2014 y el 2018, lo que encuadra en ADMINISTRACION FRAUDULENTA».
Investigación
Según comentó el abogado querellante, la investigación contra Ana María Alda comenzó a principios del 2018 tras la denuncia de Cristina Leiva. «Presentamos una serie de pruebas ante el fiscal Arias y él continuó la investigación. Se realizó un allanamiento donde era el refugio de la protectora en su momento y se encontraron libros, cuadernos, anotaciones, etc que fueron calificados luego como irregularidades en el manejo de los fondos. Por eso se le imputa administración infiel. Además, nosotros denunciamos incluso la compra una camioneta que no se pudo justificar de ninguna manera», explicó.
«Asi mismo y como consta en el acta, la fundación recibía apoyo de CTM, del municipio y de particulares que se utilizaban sin ningún tipo de formalidad. Sobre ello, y tras la etapa de presentación de pruebas, la justicia imputó a Alda por administración fraudulenta en la protectora durante el periodo 2014 – 2018», reiteró.
También, según el querellante, la denuncia incluye el trato con los animales durante su gestión. Y sobre ello, Román aclaró que tiene en su poder y también fue presentado ante la justicia, una copia del informe policial de veterinario Diego Irigoyen, que da cuenta del mal estado de los caniles y la precaria situación de higiene y salud de los animales.
Actualmente, informó Román, este viernes le notificaron desde el Juzgado de Garantías que la defensa de Alda solicitó una Probation – herramienta jurídica por la que se pide la suspensión del juicio – «Si bien es un instrumento legal, la realidad es que sólo lo piden quienes tienen posibilidad de ser condenados. Pero nosotros como querellantes podemos oponernos y vamos a hacerlo, aunque creemos que el fiscal y el juez de Garantías se la van a conceder», adelantó. «De todos modos, vamos a exigir que la justicia le solicite otros requisitos a los ya pedidos, para que se cumplan en caso de que obtengan la probation, y entre ellos, es que se establezcan los montos recibidos a modo de beneficencia y sean devueltos»
Finamente, el letrado afirmó que el expediente continúa en manos de la justicia y a la espera de que lo resuelva el Juez de Garantías. «Si la justicia acepta la probation se termina el poceso penal y no habrá sentencia, o sea, se le pueden ordenar tareas comunitarias, etc. Pero nosotros nos vamos a oponer y seguiremos peleando para que se devuelvan los fondos mal administrados», concluyó.