El niño murió este sábado en el hospital Plottier de Neuquén por un paro cardiorrespiratorio luego de que supuestamente sus familiares le suministraran dióxido de cloro, la preparación promocionada por la conductora de televisión, Viviana Canosa, como medida preventiva contra el coronavirus.
Sobre ello, la Comisión Directiva Sociedad Argentina de Pediatría remarcó que «la ingestión de este producto no ha demostrado efectos preventivos ni terapéuticos en dicha enfermedad. Su utilidad se limita al uso como desinfectante ambiental en determinadas diluciones del mismo, pero no debe ser ingerido por el ser humano»
En el mismo contexto, la institución advirtió que se han reportado serias complicaciones respiratorias, digestivas, hepáticas, renales y hematológicas ante su ingesta», y agregó: «Además, el menor peso de los niños en relación a los adultos y la inmadurez de su metabolismo aumenta el riesgo cuanto menor es su edad»
Por ese motivo, La Sociedad Argentina de Pediatría «enfatiza la importancia de la utilización de productos medicinales producidos bajo guías de buenas prácticas de manufactura de medicamentos, y aprobados por las autoridades sanitarias competentes».
Asimismo, repudiamos la utilización inescrupulosa del dióxido de cloro por parte de presuntos profesionales de la salud, que ante la angustia y la incertidumbre de las familias en estos momentos de pandemia por un agente infeccioso nuevo, sin terapéuticas curativas farmacológicas, recomiendan sustancias no solamente ineficaces, sino además con reconocidos efectos tóxicos.